PROVINCIALES
Justicia por Belén Arce: su familia denuncia violencia de género y pide que se reabra la investigación

La joven de 27 años fue hallada muerta en su casa en Río Turbio en diciembre pasado. Sus familiares acusan a su expareja de hostigamiento y violencia, y cuestionan la decisión judicial que le otorgó la custodia de sus hijos.
La familia de Belén Arce, una joven de 27 años que fue encontrada sin vida el 19 de diciembre pasado en su vivienda en la localidad de Río Turbio, sigue exigiendo justicia. Denuncian que fue “instigada” por su expareja para quitarse la vida y que había sido víctima de violencia de género desde su adolescencia.
Desde ese momento, sus familiares han impulsado diversas manifestaciones para visibilizar su pedido de justicia y expresar su descontento con el fallo judicial que, antes de su muerte, le había otorgado la custodia de sus hijos a su expareja, un hombre al que Belén había denunciado por violencia y hostigamiento.
Este domingo, la familia viajó desde Río Turbio para participar del Izamiento Dominical y reiterar su pedido de justicia. Su hermana, María Arce, realizó un posteo en redes sociales en el que manifestó que Belén había sufrido violencia de género desde los 15 años, cuando quedó embarazada de su primer hijo con el denunciado. “Desde muy pequeña fue abusada, hostigada y maltratada. Su calvario comenzó con encierros, golpes y maltratos psicológicos”, expresó María.
Según la versión de su padre, Belén decidió quitarse la vida tras perder la custodia de sus hijos y debido al hostigamiento constante de su expareja. A más de un mes de su trágica muerte, la familia sigue reclamando que la justicia investigue a fondo las circunstancias de su fallecimiento y que se responsabilice a quienes consideran culpables.
Durante la manifestación en el Izamiento Dominical, los familiares sostuvieron carteles con la consigna “Justicia por Belén Arce” y reafirmaron su compromiso de no cesar en la búsqueda de verdad y justicia. “No bajaremos los brazos y cada uno de los responsables será juzgado como los asesinos que son”, expresaron en redes sociales.
El caso de Belén Arce ha generado conmoción en la comunidad y ha reavivado el debate sobre la violencia de género y las decisiones judiciales en casos de mujeres que denuncian a sus agresores. La familia sigue pidiendo que el caso no quede impune y que se revisen las medidas que se tomaron en su contra antes de su fallecimiento.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción
-
RIO TURBIO1 día atrás
Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25