PROVINCIALES
Fatal accidente en Santa Cruz: solicitan dadores de sangre para el hombre gravemente herido

Se trata de Gabriel Yañez, quien sufrió un violento vuelco junto a su esposa Julieta Sarmiento, quien lamentablemente perdió la vida. El hecho ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta Provincial 43, en el tramo que une Fitz Roy con Pico Truncado.
La tragedia golpeó a la provincia de Santa Cruz este domingo. Un accidente vial en la Ruta Provincial N° 43, entre Pico Truncado y Fitz Roy, causó la muerte de una mujer de 28 años y dejó a un hombre de 37 gravemente herido.
La víctima fatal, Julieta Sarmiento, era oriunda de San Juan y madre de una nena. Hace poco más de un mes atrás, había celebrado su casamiento con Gabriel Yañez, quien viajaba con ella y logró sobrevivir, pero permanece internado en estado reservado en el hospital de Caleta Olivia.
Ante la gravedad de su condición médica, se necesitan donantes de sangre con urgencia. Según precisó Canal 2, quienes puedan colaborar deberán presentarse el lunes 3 de febrero a las 08:00 en el hospital y cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 16 y 65 años.
- Haber transcurrido al menos dos meses desde la última donación.
- Dormir más de seis horas.
- Pesar más de 50 kilos.
- No haberse realizado tatuajes en los últimos seis meses.
- Desayunar y/o almorzar.
- Sentirse bien.
Accidente fatal en la Ruta 43 de Santa Cruz
Todo ocurrió en la madrugada del domingo, cuando la víctima fatal, empleada en la estación de servicio YPF de Tres Cerros, viajaba en una camioneta Toyota Hilux azul junto a su marido. Las circunstancias del siniestro están bajo investigación.
La Policía de Santa Cruz fue alertada por transeúntes que dieron aviso del hecho. Al llegar al lugar, encontraron el vehículo con daños severos y, a pocos metros, hallaron a la mujer sin vida en la banquina y al otro ocupante sobre un talud, con signos vitales y en estado crítico. De inmediato, se lo trasladó al Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo”.

Fuente: La Opinión Austral
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio