PROVINCIALES
Judiciales exigen al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz una mejor oferta salarial

Desde el gremio señalaron que seguirán con medidas de fuerza. El próximo 21 de mayo se realizará una nueva reunión paritaria.
Durante esta jornada hubo paritaria entre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y los trabajadores. Luego de la misma, el sindicato de Judiciales valoró negativamente el ofrecimiento.
«TSJ volvió a ofertar una suma cifra irrisoria, teniendo en cuenta las acordadas pendientes que restan instrumentar, los retroactivos adeudados y que el Ejecutivo garantizó el presupuesto para el Poder Judicial. Hoy se realizó una medida de fuerza para reclamar», indicaron desde el gremio.
«Nuevamente, no hubo una mejora en la propuesta salarial de parte del TSJ a Judiciales, cuyos salarios se licuan día a día con la inflación, ya que a pesar de la desaceleración de IPC, los precios aumentan», agregaron.
«Los representantes del TS ofertaron solo instrumentar una acordada, pese a que existen acordadas pendientes y que el Ejecutivo garantizó el presupuesto para el Poder Judicial luego del reclamo del gremio. Es decir, no existen impedimentos para mejorar los sueldos», añadieron.
«En la anterior paritaria, tampoco hubo una mejora en el ofrecimiento en un contexto en el cual la canasta básica para una familia tipo alcanza casi el millón de pesos en Santa Cruz», manifestaron y agregaron: «Judiciales entiende que el TSJ puede mejorar la oferta, para de este modo inyectarlo en los sueldos de mayo».
«Producto de estas magras ofertas, y los retroactivos adeudados a los trabajadores, este jueves se concretó alizar un reclamo de brazos caídos en los lugares de trabajos, por lo que no se descartan efectuar más medidas de fuerza», expresaron.
Por otra parte, indicaron que el próximo 21 de mayo se realizará una nueva reunión paritaria.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa