SOCIEDAD
Jubilaciones: de cuánto será el aumento en diciembre

Las jubilaciones y las prestaciones sociales tendrán su cuarto y último aumento del año, por lo que acumularán una actualización de 52,7%, según informó el Gobierno.

Durante este jueves, el Gobierno anunció un aumento del 12,11% en diciembre para las jubilaciones y las prestaciones sociales, por lo que el haber mínimo pasará a ser de $29.062 pesos.
De esta forma, las mismas habrán acumulado, entre los cuatro incrementos trimestrales de 2021, una suba del 52.7%. De acuerdo a estimaciones oficiales, estos haberes y asignaciones quedan por encima del ritmo de inflación.
En total, el incremento alcanzará a más a de 16 millones de beneficiarios. Fue así como desde el Gobierno mencionaron: “Con la actualización del Índice Salarial, y según la fórmula de movilidad jubilatoria vigente, los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones sociales recibirán un aumento del 12,11% en el mes de diciembre”.
Además de ello, el comunicado continuó: “el incremento anual es de 52,7%, lo que implicará un aumento real de los ingresos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. Con este incremento el haber mínimo más que se duplica con respecto a 2019, pasando de 14.068 a 29.062, lo que representa una suba del 107%, lo mismo ocurre con las asignaciones”.
Por su parte la directora del ANSES, Fernanda Raverta declaró que desde que asumieron dijeron que iban a trabajar todos los días para que las jubiladas y jubilados le ganen a la inflación: “Y hoy estamos muy contentos de comprobar, tal como lo aseguramos cuando se discutía la ley, que la nueva fórmula es mucho mejor que la que había sancionado el gobierno de Macri”.
Para concluir, la directora del organismo declaró que en diciembre del 2019, tras quitarle el 20% del poder adquisitivo a las jubilaciones, Macri dejó un haber mínimo de $14.085 pesos. “Con el aumento que estamos anunciando hoy las jubilaciones mínimas pasan a $29.061. Sabemos que aún falta mucho para seguir recuperando y mejorando la calidad de vida de las y los jubilados, pero también sabemos que es por este camino que lo vamos a conseguir”.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025