SOCIEDAD
Jubilaciones: de cuánto será el aumento en diciembre

Las jubilaciones y las prestaciones sociales tendrán su cuarto y último aumento del año, por lo que acumularán una actualización de 52,7%, según informó el Gobierno.

Durante este jueves, el Gobierno anunció un aumento del 12,11% en diciembre para las jubilaciones y las prestaciones sociales, por lo que el haber mínimo pasará a ser de $29.062 pesos.
De esta forma, las mismas habrán acumulado, entre los cuatro incrementos trimestrales de 2021, una suba del 52.7%. De acuerdo a estimaciones oficiales, estos haberes y asignaciones quedan por encima del ritmo de inflación.
En total, el incremento alcanzará a más a de 16 millones de beneficiarios. Fue así como desde el Gobierno mencionaron: “Con la actualización del Índice Salarial, y según la fórmula de movilidad jubilatoria vigente, los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de otras prestaciones sociales recibirán un aumento del 12,11% en el mes de diciembre”.
Además de ello, el comunicado continuó: “el incremento anual es de 52,7%, lo que implicará un aumento real de los ingresos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. Con este incremento el haber mínimo más que se duplica con respecto a 2019, pasando de 14.068 a 29.062, lo que representa una suba del 107%, lo mismo ocurre con las asignaciones”.
Por su parte la directora del ANSES, Fernanda Raverta declaró que desde que asumieron dijeron que iban a trabajar todos los días para que las jubiladas y jubilados le ganen a la inflación: “Y hoy estamos muy contentos de comprobar, tal como lo aseguramos cuando se discutía la ley, que la nueva fórmula es mucho mejor que la que había sancionado el gobierno de Macri”.
Para concluir, la directora del organismo declaró que en diciembre del 2019, tras quitarle el 20% del poder adquisitivo a las jubilaciones, Macri dejó un haber mínimo de $14.085 pesos. “Con el aumento que estamos anunciando hoy las jubilaciones mínimas pasan a $29.061. Sabemos que aún falta mucho para seguir recuperando y mejorando la calidad de vida de las y los jubilados, pero también sabemos que es por este camino que lo vamos a conseguir”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético