Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Jorge Taiana y Juan Zabaleta serán los ministros de Defensa y Desarrollo Social

Publicado

el


Lo anunció este lunes por la tarde el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien agradeció «toda la dedicación y esfuerzo» de los ministros salientes, Agustín Rossi y Daniel Arroyo.
El Gobierno designó este lunes a Jorge Taiana y a Juan Horacio Zabaleta como ministros de Defensa y de Desarrollo Social, respectivamente.
Así lo anunció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la sala de conferencias de la Casa Rosada.
Ambos funcionarios, este martes prestarán juramento ante el Presidente, en un acto a las 18 en Casa de Gobierno.
Cafiero agradeció «toda la dedicación y esfuerzo» de los ministros salientes, Agustín Rossi y Daniel Arroyo, a quienes calificó como «excelentes compañeros de Gabinete y de trabajo, en un momento de la gestión que extenuó a muchos».
«La gestión de la pandemia hizo que la voluntad de quienes acompañamos al Presidente esté puesta como prioritaria a la hora de encarar un momento muy difícil para todo nuestro país», señaló Cafiero.
Asimismo, el jefe de Gabinete destacó «la entrega, el compromiso y la militancia diaria que han tenido siempre para sostener lo que el Presidente había encomendado como prioritario» y enumeró «la defensa del sistema de salud, de los intereses de los argentinos y de la vida».
«Esto es lo que el Presidente nos ha encomendado y estos dos funcionarios han dedicado con mucha militancia», resaltó el jefe de ministros, quien felicitó la llegada al Gabinete de Zabaleta y Taiana.
LOS NUEVOS MINISTROSTaiana, de 71 años, es senador nacional por la provincia de Buenos Aires, banca que ocupó en reemplazo de Cristina Fernández de Kirchner cuando asumió como vicepresidenta de la Nación.
Taiana hará uso de licencia de esa banca, que recaerá ahora en manos de la primera suplente, la exdiputada nacional Juliana Di Tullio.
En tanto Zabaleta, de 54 años, tomará uso de licencia como intendente del partido bonaerense de Hurlingham, donde tiene mandato hasta el 10 de diciembre de 2023.
De ese modo, podrá reemplazar a Arroyo, renunciante como titular de esa cartera por su condición de precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
De igual modo, con el mismo objetivo de dedicarse a la campaña electoral, Rossi deja Defensa y se embarca a disputar en las PASO de Santa Fe su precandidatura a senador nacional.


28 DE NOVIEMBRE

¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Publicado

el

Foto: Huellas Patagónicas



El evento reunirá a investigadores, divulgadores y conservacionistas de todo el país los días 6 y 7 de noviembre en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre. El cóndor andino será el gran protagonista de dos jornadas dedicadas a la ciencia, la protección y la divulgación.


En un hecho inédito para la región patagónica, la localidad de 28 de Noviembre, en la provincia de Santa Cruz, será sede del Primer Congreso de Cóndores, un evento que promete reunir a expertos y entusiastas de todo el país en torno a una de las especies más emblemáticas de los Andes: el cóndor andino (Vultur gryphus).

El congreso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2025 y contará con la participación de investigadores, divulgadores científicos, conservacionistas y representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación de esta majestuosa ave. Durante las dos jornadas se compartirán estudios, experiencias de campo, informes y estrategias de protección, tanto en la región patagónica como en otras zonas del país donde habita el cóndor.

La iniciativa busca no solo fortalecer el conocimiento científico, sino también fomentar el intercambio de saberes y prácticas en torno a la conservación del cóndor, un símbolo natural y cultural profundamente arraigado en la identidad de los pueblos andinos.

El encuentro incluirá mesas temáticas, exposiciones, paneles de discusión y actividades abiertas al público general. Será una oportunidad única para generar redes de trabajo, difundir investigaciones y comprometer a nuevos actores en la protección del cóndor y su hábitat.

En los próximos días se anunciarán las fechas para la presentación de resúmenes y la apertura de inscripciones, así como detalles sobre la programación y formas de participación.

La comunidad de 28 de Noviembre se prepara así para recibir a visitantes de todo el país y convertirse, por unos días, en capital nacional del conocimiento y la conservación del cóndor andino.

Investigación | Divulgación | Estudios | Informes
¡Muy pronto, más novedades!

Foto: Huellas Patagónicas


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.