RIO TURBIO
Incertidumbre en YCRT: Desalojo de la Usina 240 MW y Reubicación de Personal

A pesar de las declaraciones del interventor Thierry Decoud asegurando la estabilidad laboral y el aumento de producción en YCRT, los empleados enfrentan incertidumbre ante los recientes intentos de desalojo de la usina 240 MW para su posible venta y la reubicación de personal a otros sectores de la empresa.
A pesar de los dichos del interventor de YCRT, los interrogantes sobre lo que suceda con la empresa, indudablemente, traen incertidumbre en los más de 1500 empleados que dependen de ella.
“No hay previstos despidos. Nunca se discutió ese tema. No es el interés”, afirmó el interventor Thierry Decoud hace unos días ante los medios de la provincia, y contrapuso esa posibilidad al hecho de que “estamos incrementando la producción y, con más razón, vamos a necesitar mucha gente que esté dispuesta a trabajar en las duras condiciones que implica la mina”.
“Tengo solo cosas buenas para decir de la mayoría de los trabajadores de la empresa. Estamos empezando a cumplir con las metas que habíamos establecido para tratar de revertir la situación de la compañía”, manifestó. En ese sentido, consideró que “para alcanzar los objetivos, en el área de mina, por ejemplo, faltaría gente”, por lo que explicó que “habría que definir una reubicación interna de gente dentro de la compañía y concentrarnos en las áreas que son productivas y eso es lo que nos va a generar ingresos”.
Luego hizo referencia a la reunión que mantuvo con los referentes de los gremios que nuclean a los trabajadores y dijo que “si bien entendemos la coyuntura a nivel nacional, en esta micro burbuja que tiene Río Turbio, el beneficio de la empresa es que no pare y siempre es prioritario. Tuvimos buena predisposición de los trabajadores en ese sentido”, agregó.
No obstante estas declaraciones, este miércoles se conoció que intentan desalojar la usina 240 MW para su posterior venta. Luis Avendaño, Secretario General de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, expresó: “Desde hace un tiempo estamos resistiendo a que distribuyan a nuestros compañeros a otros sectores de la empresa, lo cual se hace cada vez más difícil y belicoso, ya que no solo nos afecta como sector sino fundamentalmente como empresa, ya que esto sería el comienzo del desguace de la misma”.
“Había que concatenarlo con las declaraciones de un principio del interventor, quien dijo que no iban a invertir absolutamente nada en la usina de 240 MW. También, de la noche a la mañana apareció un proyecto que, según el interventor Thierry Decoud, fue presentado en el mes de enero o febrero”.
“Esto de querer sacar a toda la gente de la usina 240 MW y querer repartirlos por los demás sectores es un indicio de que quieren vaciarla, sacar al personal para posteriormente poder venderla y eso es obvio que será lamentable para nuestro yacimiento y daría inicio al desguace de la empresa y que no sirve absolutamente para nada”, culminó Avendaño.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas