Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Inauguran edificio del Ministerio de Seguridad y dependencias de Infantería en Caleta Olivia

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto junto al ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, y el jefe de Policía, Diego Agüero. El nuevo espacio incluye el lanzamiento del Sistema Integral de Denuncia y representa un avance clave para la seguridad en la provincia de Santa Cruz.

En una jornada histórica para la seguridad en Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal, acompañado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario Mayor Diego Agüero; y el intendente Pablo Carrizo, inauguró este lunes el edificio de la Cartera de Seguridad Provincial y las dependencias de Infantería Zona Norte, ubicadas en Caleta Olivia.

Este nuevo espacio, situado estratégicamente en José Hernández N° 1250, cuenta con todas las condiciones necesarias para garantizar la operatividad del personal, fortaleciendo la seguridad en esta ciudad, que es una de las principales puertas de ingreso a la provincia.

La construcción fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, el Ministerio de Seguridad y empresarios locales, destacando la colaboración entre el sector público y privado.

Durante el acto, también se presentó el Sistema Integral de Denuncia (SID), una herramienta informática innovadora diseñada para agilizar la toma de denuncias, optimizar los tiempos y mejorar la atención de casos, especialmente aquellos relacionados con violencia intrafamiliar y de género. Este avance busca modernizar los servicios de seguridad y promover una gestión más cercana y eficiente.

En su discurso, el ministro Pedro Prodromos resaltó el esfuerzo constante para mejorar las condiciones del personal de Infantería, mencionando entregas de equipamiento y anunciando nuevos recursos para marzo o abril de este año, como chalecos antibalas. “A veces nos cuesta tener la respuesta más rápida, pero seguimos trabajando para cumplir con las necesidades del personal”, aseguró.

Por su parte, el jefe de la División Guardia de Infantería Zona Norte, Comisario Miguel Ángel Catrinao, destacó la relevancia del momento: “Hoy es un día histórico para nuestra institución. Este edificio es un símbolo del trabajo en equipo, la dedicación y el esfuerzo de todos los que conforman nuestra unidad operativa”.

El evento también incluyó reconocimientos al personal de la fuerza y a empresarios que apoyaron el proyecto. En su intervención, el jefe de la Policía, Comisario Mayor Diego Agüero, subrayó la importancia de este nuevo espacio para el fortalecimiento de la seguridad en la zona norte: “Después de 17 años de existencia, esta división cuenta con su casa propia, un lugar que simboliza el esfuerzo y el compromiso de quienes forman parte de esta familia operativa”.

Con la puesta en marcha de estas instalaciones y herramientas, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso de brindar un servicio más profesional y eficiente, atendiendo de manera integral las necesidades de los santacruceños.


PROVINCIALES

La UNPA dio inicio al Curso-Ateneo sobre vínculos pedagógicos en el contexto pospandemia

Publicado

el


Docentes y estudiantes de la Unidad Académica Río Turbio se reunieron en El Calafate para reflexionar colectivamente sobre los desafíos educativos postpandemia, en una propuesta formativa impulsada por la universidad pública.

Este viernes 11 de abril comenzó en las instalaciones del CUNEC, en El Calafate, el Curso-Ateneo “Normativa y discursos públicos sobre los vínculos pedagógicos a partir de la Pandemia”, organizado por la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

La propuesta formativa, coordinada por las profesoras Jessica Quiroga Gonima, Mariana Alaniz y Vanessa Mazu, reunió a docentes en ejercicio y estudiantes de la universidad en un espacio de encuentro e intercambio que promovió la reflexión crítica sobre los cambios y desafíos que la pandemia generó en el ámbito educativo.

El segundo encuentro presencial se desarrolló el sábado, mientras que el curso continuará de manera virtual los días miércoles durante todo el mes de abril, con una modalidad que combina teoría, experiencias pedagógicas concretas y nuevas perspectivas sobre la práctica docente.

Desde la UNPA destacaron la importancia de este tipo de espacios, que fomentan la formación continua, el pensamiento pedagógico crítico y el compromiso con una educación transformadora.

“Porque el conocimiento se construye colectivamente y la universidad pública, gratuita y de calidad es una herramienta fundamental para democratizar el saber”, expresaron desde la institución.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.