INFO. GENERAL
“ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”: Santa Cruz avanza en un proyecto de relevamiento de problemáticas territoriales
El proyecto “Relevamiento de problemáticas territoriales en la provincia de Santa Cruz para mejorar la planificación, y sistematizar la articulación entre actores” presentado por la Secretaría de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete recibió la aprobación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para su inclusión…
“ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”: Santa Cruz avanza en un proyecto de relevamiento de problemáticas territoriales
El proyecto “Relevamiento de problemáticas territoriales en la provincia de Santa Cruz para mejorar la planificación, y sistematizar la articulación entre actores” presentado por la Secretaría de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete recibió la aprobación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para su inclusión en el programa ImpaCT.AR.
En este sentido, la Secretaria de Estado de Planeamiento estratégico convoca a todas las áreas de la Provincia, municipios y sociedades de fomento a recibir asesoramiento sobre esta línea de financiamiento para la presentación de proyectos de investigación orientados a desafíos de interés público. Algunos de los ejes temáticos de proyectos admisibles son: Desarrollo e Inclusión Social, Energía, Salud Pública, Turismo y conservación de patrimonio Cultural entre otros.
Puntualmente el proyecto aprobado a Santa Cruz por el Ministerio de Ciencia y Tecnología permitirá fortalecer las capacidades locales y provinciales para apoyar la gestión pública territorial de Santa Cruz y dar mejor respuesta a los problemas y desafíos de los ecosistemas urbanos, generando un conjunto sistematizado de datos, construyendo información pertinente y actualizada que permita conocer el estado de situación, contribuyendo a la mejora en la formulación de políticas públicas -y la toma de decisiones.
¿En qué consiste el programa ImpaCT.AR?
El objetivo general del programa ImpaCT.AR es fomentar la articulación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Sistema Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación, con organismos públicos, como otros ministerios nacionales, Empresas Públicas, Gobiernos Provinciales y Gobiernos Municipales, entre otros, a través de la promoción de proyectos de investigación y desarrollo orientados a contribuir a la solución de desafíos de interés público a partir del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico. Se propone, de esta manera, generar un impacto positivo en el desarrollo local y fortalecer la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el diseño e implementación de políticas públicas.
Sobre la importancia de este tipo de proyectos que desarrollan un relevamiento cuantitativo y cualitativo de las capacidades y necesidades de los territorios, la directora de Programas y Proyectos de la Dirección Provincial de Planificación, Celeste Ortiz, expresó: “La mitigación de riesgos en la planificación es fundamental, se plantea un trabajo centrado en fortalecer las capacidades de planificación y de gestión entendiendo que la construcción de datos y su sistematización constituyen un primer paso necesario”.
Asimismo, Ortiz manifestó que la articulación estratégica entre áreas es fundamental para el avance de políticas públicas para el beneficio de las y los santacruceños.
Los programas pueden presentarse en cualquier época del año, dado que no tienen límite de fecha de presentación, se denomina a esto “ventanilla permanente”.
Contacto para consultas y asesoramiento: Celeste Ortiz, Directora de Programas y Proyectos [email protected]
INFO. GENERAL
Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico
Un escalador de 25 años, oriundo de Tandil y residente en El Chaltén, falleció al caer desde una altura de 80 metros mientras practicaba en una nueva vía del Cerro Eléctrico. Las autoridades locales realizaron el operativo de rescate y traslado del cuerpo.
En la tarde de este domingo, una tragedia sacudió a la comunidad de El Chaltén cuando un joven escalador de 25 años, oriundo de Tandil y residente en la localidad, perdió la vida al sufrir una caída de aproximadamente 80 metros en el Cerro Eléctrico. El accidente ocurrió en una zona de nuevas vías de escalada, cercana al refugio Piedra del Fraile.
Según informaron fuentes locales, el escalador trabajaba en actividades de montaña en El Chaltén y se encontraba explorando rutas en el Cerro Eléctrico cuando, debido a un problema con las cuerdas que utilizaba, sufrió la fatal caída que le provocó la muerte en el acto.
Ante el incidente, un equipo de rescatistas compuesto por personal del Parque Nacional Los Glaciares y efectivos de Gendarmería Nacional se movilizó al lugar para recuperar y trasladar el cuerpo del infortunado deportista. Las tareas de rescate culminaron entrada la noche, con el arribo del cuerpo a la localidad de El Chaltén.
Este lamentable suceso vuelve a poner en evidencia los riesgos asociados a las actividades de montaña en la región, recordando la importancia de extremar las medidas de seguridad y precaución al realizar este tipo de prácticas.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompaña al Colegio UPSALA en el proceso de regularización
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Asociación Volantes Río Turbio despide con pesar a Daniel Rodríguez
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Llamado a la solidaridad: necesitan trasladar el cuerpo de un vecino de 28 de Noviembre desde La Rioja
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Fatal accidente en El Chaltén: escalador pierde la vida en el Cerro Eléctrico