INFO. GENERAL
El Gobierno presentó la nueva credencial digital de la Caja de Servicios Sociales

Este lunes se realizó la presentación de la credencial digital de la obra social santacruceña, en el marco de la modernización del Estado. La misma permitirá recabar la información que favorecerá al desarrollo de una base de datos que ayude a mejorar las gestiones de salud en toda la provincia.

Este lunes se realizó la presentación de la nueva herramienta que brinda la Caja de Servicios Sociales y que apunta a la digitalización y modernización de la obra social santacruceña.
La nueva credencial digital facilitará el acceso a la información necesaria para cada afiliado y afiliada, cartilla de prestadores, medios de contacto, seguimiento de trámites, consultas y más beneficios. Esta herramienta, además, es más ecológica, práctica, simple, segura y permanente.
En la presentación estuvieron presentes el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; y el interventor de la Caja de Servicios Sociales, Favio Vázquez. Estuvieron presentes, además, autoridades de la obra social santacruceña y delegaciones de localidades de la provincia.
García refirió al respecto: “Lo que nosotros estamos haciendo es la modernización del Estado donde se suman acciones en el concepto integral de la salud, no solo la salud pública, sino lo que es privado que también forma parte de la gestión en este aspecto”.
El ministro destacó la labor junto a la obra social santacruceña en cuanto a la implementación de la receta digital y la sistematización “para que, dentro de lo que es el sistema público, todos los afiliados de la Caja de Servicios Sociales puedan tener agilizado el sistema prestacional y generar las propias recetas”.
Esto, agregó, genera que “si en una farmacia hay algún faltante, el afiliado pueda ir a otra farmacia y no necesariamente tenga que generarse otra receta; como así también todo lo que es la sistematización para los métodos auxiliares de diagnóstico”. García valoró el avance del Estado provincial en la modernización del Estado “hacia la disminución del papel y hacia la historia clínica electrónica y la interfaz con el resto de las obras sociales nacionales, que tienen también como usuario al sistema de salud”.
Finalmente, remarcó: “De esa manera es una superposición de elementos que busca brindar beneficios a la población, disminuir trámites administrativos y agilizar el sistema de prestación, atención y cuidado de la gente que tan necesario es”
INFO. GENERAL
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.
No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.
El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales.
Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner.
De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos