SOCIEDAD
Hubo tres secuestros extorsivos en septiembre y en el año suman 23 los casos en todo el país

Todos los hechos se reportaron en la zona oeste del conurbano bonaerense y tuvieron como víctimas a hombres. Dos de ellos fueron liberados tras el pago de un rescate y restante fue dado en libertad sin llegar a efectivizarse la entrega de dinero.

El Ministerio Público Fiscal informó este lunes que se registraron tres secuestros extorsivos en septiembre pasado en todo el país y en lo que va del año sumas 23 hechos de ese tipo denunciados.
Según el último informe mensual difundido por la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), los tres hechos se reportaron en la zona oeste del conurbano bonaerense: uno en Hurlinghan, otro en Moreno y el último en La Matanza.
Los tres secuestros tuvieron como víctimas a hombres y en dos de los casos la liberación se dio tras el pago de un rescate. En el restante el cautivo fue liberado sin llegar a efectivizarse la entrega de dinero.
Uno de los secuestros ocurrió un viernes (10/9), otro un martes (21/9) y el tercero un jueves (23/9), y en cuanto a la franja horaria en la que se produjeron las capturas, dos de los hechos fueron entre las 18 y las 0, y el otro entre las 0 y las 12.
A su vez, en los tres casos, en las capturas de las víctimas intervinieron tres o más secuestradores.
En cuanto a la duración del secuestro, en dos de los secuestros las víctimas estuvieron más de tres horas cautivas, y en el otro el hecho duró entre una y tres horas.
En tanto, en dos de los hechos la víctima circulaba en un auto de alta gama al momento de la captura y en el restante, iba a pie.
La distancia entre el lugar de secuestro y el de la liberación de la víctima fue menor a los 10 kilómetros en dos de los casos, mientras que en el otro fue superior.
Según el informe, en enero hubo cinco secuestros, uno solo en febrero, tres en marzo, en abril no hubo ningún caso –algo que sucedió por primera vez desde 2015-, tres de mayo, otros tres en junio, cuatro en julio, uno en agosto y los tres de septiembre, por lo que totalizan 23 los hechos en los primeros nueve meses del año.
El reporte de la Ufese también revela que este 2021 registra el promedio mensual de secuestros más bajo de los últimos seis años, ya que en lo que va de 2021 hubo un promedio de 2,56 hechos por mes, cuando en 2020 fueron 4,08 y la cifra más alta fue en 2015, cuando llegó a haber 24,5 delitos de este tipo cada 30 días.
Asimismo, el informe tiene contabilizados 54 secuestros extorsivos en cuarentena desde que el 20 de marzo del año pasado comenzaron a regir los decretos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) o los del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), de los cuales 36 casos ocurrieron en el conurbano bonaerense, nueve en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los nueve restantes en el interior del país.
Por último, el reporte señala que en todo 2015 hubo 294 secuestros; en 2016, fueron 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44 y en 2020 se reportaron 49.
Fuente: Télam.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio