SOCIEDAD
Hubo tres secuestros extorsivos en septiembre y en el año suman 23 los casos en todo el país

Todos los hechos se reportaron en la zona oeste del conurbano bonaerense y tuvieron como víctimas a hombres. Dos de ellos fueron liberados tras el pago de un rescate y restante fue dado en libertad sin llegar a efectivizarse la entrega de dinero.

El Ministerio Público Fiscal informó este lunes que se registraron tres secuestros extorsivos en septiembre pasado en todo el país y en lo que va del año sumas 23 hechos de ese tipo denunciados.
Según el último informe mensual difundido por la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), los tres hechos se reportaron en la zona oeste del conurbano bonaerense: uno en Hurlinghan, otro en Moreno y el último en La Matanza.
Los tres secuestros tuvieron como víctimas a hombres y en dos de los casos la liberación se dio tras el pago de un rescate. En el restante el cautivo fue liberado sin llegar a efectivizarse la entrega de dinero.
Uno de los secuestros ocurrió un viernes (10/9), otro un martes (21/9) y el tercero un jueves (23/9), y en cuanto a la franja horaria en la que se produjeron las capturas, dos de los hechos fueron entre las 18 y las 0, y el otro entre las 0 y las 12.
A su vez, en los tres casos, en las capturas de las víctimas intervinieron tres o más secuestradores.
En cuanto a la duración del secuestro, en dos de los secuestros las víctimas estuvieron más de tres horas cautivas, y en el otro el hecho duró entre una y tres horas.
En tanto, en dos de los hechos la víctima circulaba en un auto de alta gama al momento de la captura y en el restante, iba a pie.
La distancia entre el lugar de secuestro y el de la liberación de la víctima fue menor a los 10 kilómetros en dos de los casos, mientras que en el otro fue superior.
Según el informe, en enero hubo cinco secuestros, uno solo en febrero, tres en marzo, en abril no hubo ningún caso –algo que sucedió por primera vez desde 2015-, tres de mayo, otros tres en junio, cuatro en julio, uno en agosto y los tres de septiembre, por lo que totalizan 23 los hechos en los primeros nueve meses del año.
El reporte de la Ufese también revela que este 2021 registra el promedio mensual de secuestros más bajo de los últimos seis años, ya que en lo que va de 2021 hubo un promedio de 2,56 hechos por mes, cuando en 2020 fueron 4,08 y la cifra más alta fue en 2015, cuando llegó a haber 24,5 delitos de este tipo cada 30 días.
Asimismo, el informe tiene contabilizados 54 secuestros extorsivos en cuarentena desde que el 20 de marzo del año pasado comenzaron a regir los decretos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) o los del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), de los cuales 36 casos ocurrieron en el conurbano bonaerense, nueve en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los nueve restantes en el interior del país.
Por último, el reporte señala que en todo 2015 hubo 294 secuestros; en 2016, fueron 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44 y en 2020 se reportaron 49.
Fuente: Télam.
RIO TURBIO
Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.
En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.
Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.
Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40