SOCIEDAD
Habilitaron la tarjeta Alimentar para comprar otros productos: cuál es el monto y quiénes lo pueden usar

El Gobierno comunicó que el monto de la tarjeta Alimentar pasará a depositarse en la cuenta de la AUH.

El Gobierno comunicó que permitirá otras compras con la tarjeta Alimentar. Así lo informaron el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, quienes remarcaron que el objetivo de esta medida es permitir que los beneficiarios puedan adquirir productos en locales o ferias donde no hay formas de pago electrónicas.
Por su parte, Zabaleta declaró que a partir del mes de noviembre, el monto de la tarjeta pasará a depositarse en la cuenta de la AUH. De esta forma, las familias van a poder organizar mejor sus compras y se ampliarán las posibilidades de consumo.
Otro punto importante dentro del anuncio, es que esta medida comunicada en la Casa Rosada, está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.
En cuanto al monto, las familias con un hijo de hasta 14 años de edad o discapacitado perciben 6 mil pesos, mientras que en el caso de familias que tienen dos hijos en la misma franja etaria o discapacitado el monto será de 9 mil pesos; 6 mil pesos para quienes perciben la asignación por embarazo y por último 12 mil pesos en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.
Según un trabajo realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el medio de la pandemia, la tarjeta Alimentar, redujo considerablemente la inseguridad alimentaria de quienes la recibieron, en comparación con aquellos de igual condición, pero sin este beneficio. Recordemos que anteriormente, la misma estaba destinada solamente para la compra de alimentos, dejando de lado la adquisición de bebidas alcohólicas o retirar dinero en efectivo.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético