Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Grave deterioro salarial en Universidades Públicas: Un alarma que no podemos ignorar

Publicado

el


Un informe exhaustivo de la UNSAM y la UNRN revela la crítica situación salarial del personal docente y nodocente en las universidades públicas argentinas. Más del 85% de los docentes y el 60% de los nodocentes perciben sueldos por debajo de la línea de pobreza, lo que subraya la urgencia de atender esta problemática a nivel nacional.

La Unidad Académica Río Turbio (UNPA) pone en evidencia la preocupante realidad salarial en las universidades públicas del país, mediante un informe detallado realizado por equipos de investigación de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Este estudio, respaldado con datos comparativos respecto a otros países de la región y sectores de actividad, resalta el grave deterioro salarial que afecta tanto a docentes como a nodocentes en Argentina.

Según el informe, más del 85% del personal docente y más del 60% del personal nodocente perciben salarios que están por debajo de la línea de pobreza, lo que ha generado una creciente ola de reclamos desde principios de este año. La cronología de estos reclamos, incluidos en el informe, refleja el descontento y la urgencia de medidas que aborden esta situación crítica.

El estudio no solo ofrece una visión clara de la crisis actual, sino que también plantea la necesidad de revalorizar el rol del sistema universitario público en la Argentina. Los investigadores subrayan que sin un ajuste salarial acorde, la calidad educativa y las condiciones laborales se verán gravemente comprometidas, afectando no solo a los trabajadores, sino también a los estudiantes y a la sociedad en su conjunto.

El informe completo, que incluye datos precisos y un análisis comparativo internacional, está disponible para lectura y descarga en el sitio oficial de la UNPA. Este documento es un llamado a la acción, instando a las autoridades y a la comunidad educativa a trabajar juntos para revertir esta preocupante tendencia.


28 DE NOVIEMBRE

Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Vialidad Provincial intensificó los trabajos de despeje de nieve en zonas clave como Mina 1 y la Ruta Complementaria N° 20. Piden extremar precauciones al circular y consultar el estado de las rutas antes de viajar.

Luego de las intensas lluvias que afectaron a la Cuenca Carbonífera, una fuerte nevada se hizo presente en la región, complicando aún más la transitabilidad en distintas rutas. Las precipitaciones níveas persisten, sobre todo en los sectores más altos, como la zona de Mina Uno, que conecta con el vecino país de Chile.

Ante esta situación, Vialidad Provincial —delegación 28 de Noviembre— desplegó un operativo para despejar la nieve acumulada y evitar complicaciones para los vehículos que transitan por la zona. Las tareas no solo se realizan en Mina 1, sino también en la Ruta Complementaria N° 20, y se extienden con trabajos nocturnos en el tramo entre 28 de Noviembre y Tapi Aike.

Desde el organismo provincial se solicita circular con extrema precaución, especialmente a los vehículos livianos, que deben utilizar neumáticos con clavos. Para vehículos de mediano porte, se recomienda que sean preferentemente 4×4. Asimismo, se insta a la población a informarse antes de emprender cualquier viaje.

Vialidad Provincial publica reportes frecuentes sobre el estado de las rutas a través de sus redes sociales, por lo que se aconseja consultar esos canales oficiales para evitar riesgos innecesarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.