PROVINCIALES
Grasso: “Nación, provincia y municipio vamos a seguir transformando realidades”

Así lo manifestó el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, durante el acto de presentación del plan de obras de servicios para Santa Cruz, y de la firma de convenios que apuntan a mejorar la calidad de vida de la comunidad. El mismo tuvo lugar en el Gimnasio Municipal Jorge “Indio” Nicolai.

En ese marco, el intendente Pablo Grasso se dirigió a los presentes, indicando en primera instancia: “Tenemos que ocuparnos de gobernar para toda la población y para que el total de la gente tenga cloacas en el período que corresponde”. A la vez, remarcó que el “proceso comenzó de a poco, contratando profesionales y con la ayuda de distintos compañeros, estamos saliendo de un abandono rotundo de muchos años”. “Es fácil cuando nos ponemos de acuerdo entre el gobierno nacional, provincial y municipio, pero no lo es cuando en elecciones, no lo votan en el presupuesto, como pasó cuando diputados nacionales de nuestra provincia de Santa Cruz, que no votaron nuestro presupuesto, pero sin embargo, vienen a decir que no conocían la problemática que tenían nuestra gente”, amplió.
En ese sentido, el jefe comunal de Río Gallegos, manifestó que más allá de no haberse votado el presupuesto, entre nación, provincia y municipio, se siguió trabajando para que toda la provincia siga teniendo obras esenciales para el crecimiento de nuestros pueblos. “Codo a codo están todos los barrios, todos los sectores involucrados y nosotros estamos trabajando para poder buscar la forma de que todo sea más rápido y seguro”, enfatizó.
En otra parte del discurso, Grasso citó las palabras de Enrique Cresto, titular de ENOHSA, al decir “esto no es cuestión eleccionaria, es una realidad”. “Nosotros hacemos política todos los días y no cada cuatro años para golpear puertas y nos hacemos cargo cuando las cosas están complicadas”, recalcó.
Además, hizo alusión a que en el gobierno anterior junto con la gobernadora Alicia Kirchner veían cómo resolver los problemas con “miseria”. “Pero salimos adelante, porque todos empujamos para el mismo lado y no abandonamos la lucha”.
“El Barrio 22 de Septiembre, cumple años y todos saben la lucha que han tenido para lograr lo que se merecen. Y con nación provincia y municipio se va a seguir transformando realidades con hechos, presencia, realidades y solucionando los problemas que surjan, porque para eso nos sometimos a la voluntad popular”, expresó.
Finalmente, sostuvo que “vamos a seguir trabajando para que Río Gallegos y la provincia toda, deje de ser un lugar de abandono y juntos salir adelante y tener la provincia que pelearon nuestros pibes, nuestros viejos, y para todos y cada uno de los habitantes de todos los barrios”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.