INFO. GENERAL
García: “Hemos logrado vacunar a más 2.700 personas a través de los operativos Vacunate en Casa”

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García durante el mensaje audiovisual diario que emite la cartera a su cargo en cuanto a los operativos territoriales de vacunación que se llevan adelante en las distintas localidades. Asimismo en el reporte de esta jornada, expuso acerca de la situación epidemiológica, las nuevas disposiciones vigentes para ingresar a la provincia, y los temas a tratar en el COFESA.

En el inicio del mensaje, el Ministro de Salud y Ambiente dio detalles de la actual situación epidemiológica de Santa Cruz. Al respecto, precisó: “En la última jornada, solo se registraron 2 casos positivos, 1 en Comandante Luis Piedra Buena, y 1 en Río Gallegos. Actualmente tenemos, 55 casos activos en la provincia, y más de 61. 600 casos desde el inicio de la pandemia”.
En lo que respecta a la internación, sostuvo, son solo 3 los pacientes que se encuentran en Terapia Intensiva en Río Gallegos, cuya causa es el COVID. El resto de las localidades, no tienen pacientes internados en Terapia Intensiva a causa de la enfermedad.
En lo que refiere a la internación en general – añadió- tenemos un 37% de ocupación de las camas generales en internaciones de clínicas médicas y, un 25% en internación de Terapia Intensiva.
Respecto al semáforo epidemiológico, resaltó: “Todas las localidades se encuentran en bajo riesgo, es decir en color verde y con nuestra tasa de letalidad es del 1.6 y nuestra tasa de positividad, al momento bajó a 22, por lo cual, son indicadores de que en situación epidemiológica, es favorable dentro de la provincia”.
“Actualmente tenemos 8 localidades que tienen casos positivos y, el resto de las localidades como, El Calafate, Puerto San Julián, Río Turbio, Perito Moreno, Gobernador Gregores, Los Antiguos, El Chaltén, Tres Lagos, Lago Posados y 28 de Noviembre, no tienen casos positivos”, amplió.
En relación a las nuevas exigencias para el ingreso a la provincia de Santa Cruz, las cuales están contempladas en el Decreto Provincial Nº 1246/21, el titular de la Cartera Sanitaria Provincial señaló que “es tener al menos aplicada una dosis de la vacuna, en los 14 días previo o más para ingresar sin traer un hisopado negativo. Las personas que no están vacunadas o que aún no pasaron los 14 días de aplicada la vacuna, tienen que traer un hisopado negativo para poder viajar, ya sea vía aérea o terrestre u otros ingresos”
En cuanto a los operativos territoriales de vacunación que el pasado fin de semana, se llevó adelante en Zona Norte, precisó: “Estamos con un fortalecimiento en todo lo que es el Abordaje Territorial de esta gran campaña de vacunación que se viene realizando desde principio de año. Ahora estamos en la búsqueda de casos en el “puerta a puerta”, comenzando en Río Gallegos y luego en todas las localidades de la provincia, siendo el esfuerzo más grande, en las localidades que vemos que la segunda dosis, tiene un porcentaje que aún se pueden mejorar y para las personas que aún no hayan sido vacunadas”. A la vez remarcó
durante el fin de semana “estuvimos trabajando en esta estrategia “del puerta a puerta” en “Vacunate en Casa”, principalmente en Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Pico Truncado, Las Heras y Puerto San Julián. En esta oportunidad hemos logrado vacunar a más de 2.700 personas”.
El funcionario continuó explicando que “la descentralización del proceso de vacunación y acercando a los barrios, dio la posibilidad de recuperar a una importante cantidad de personas que no estaban vacunadas con la primera dosis y ahora ya tienen su inmunización que, en muchos de los casos, es con vacuna Cansino, lo que implica solamente una dosis, con lo cual, ya se encuentran cubiertos.
“Si bien nuestro panorama epidemiológico es favorable, la pandemia no ha dejado de existir y todavía hay casos de relevamientos positivos y hay personas internadas. Por eso el mensaje principal es, seguir respetando los protocolos, seguir cuidándonos, porque hasta que no eliminemos totalmente el riesgo y el mismo sea “0”, las posibilidades de contagio siguen existiendo”, expresó en otra parte del reporte de esta jornada.
En ese contexto, expuso que “si bien vamos en un proceso adelantado con la vacunación, también esta situación puede poner en riesgo a aquellas personas que todavía no tienen acceso a la vacuna. Principalmente a nuestros niños que como se sabe, se comienza con el proceso de vacunación en chicos entre 3 y 12 años en los próximos días”.
“De hecho en la jornada de hoy resolveremos en el Consejo Federal de Salud (COFESA), cómo va a ser la interacción de esta Mesa, en conjunto, con el Ministerio de Salud e la Nación con el Ministerio de Educación para que también la escuela, sea un lugar idóneo para poder avanzar en todo lo que es el proceso vacunatorio”, finalizó.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera