PROVINCIALES
Niegan la excarcelación al piloto del TC 2000 que protagonizó un choque en el que murió un remisero

Se trata de Cristóbal Rierta, quien este domingo por la madrugada fue participe del siniestro en el que perdió la vida Pablo Cabello. El deportista seguirá detenido en El Calafate hasta que el juez penal Narvarte resuelva su situación procesal.

La Justicia penal de El Calafate negó este miércoles la excarcelación al piloto del TC 2000 Cristóbal Riestra, que en la madrugada del pasado domingo protagonizó un choque en el que murió un remisero en esa localidad de Santa Cruz.
Fuentes judiciales informaron que el juez penal Carlos Narvarte resolvió negarle ese beneficio que Riestra había solicitado el martes cuando fue llevado a indagatoria, aunque se negó a declarar y en cambio presentó un escrito.
«Sigue detenido hasta que el juez resuelva su situación procesal», indicaron las fuentes.
Riestra está detenido en la Comisaría 1° de El Calafate imputado por el delito de homicidio culposo, tras protagonizar un choque en la esquina de Julio Argentino Roca y Casimiro Biguá, en el que murió Pablo Cabello de 48 años -no 30 como se informó en las primeras horas-, oriundo de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
EL ACCIDENTE
Cabello conducía un automóvil Volkswagen Suran que pasadas las 4.30 del domingo terminó contra un poste de alumbrado público, mientras que la camioneta VW Amarok que conducía el piloto, que compite en la Clase 3 del Turismo Pista, terminó a varios metros de la esquina donde chocó.
En tanto, a Riestra y otros tres acompañantes de la camioneta les certificaron heridas leves en el hospital Samic tras el incidente vial, y el piloto fijó domicilio en sede policial aunque más tarde el juez penal ordenó su detención que continuará hasta que resuelva su situación procesal.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio