Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Niegan la excarcelación al piloto del TC 2000 que protagonizó un choque en el que murió un remisero

Publicado

el



Se trata de Cristóbal Rierta, quien este domingo por la madrugada fue participe del siniestro en el que perdió la vida Pablo Cabello. El deportista seguirá detenido en El Calafate hasta que el juez penal Narvarte resuelva su situación procesal.

La Justicia penal de El Calafate negó este miércoles la excarcelación al piloto del TC 2000 Cristóbal Riestra, que en la madrugada del pasado domingo protagonizó un choque en el que murió un remisero en esa localidad de Santa Cruz.

Fuentes judiciales informaron que el juez penal Carlos Narvarte resolvió negarle ese beneficio que Riestra había solicitado el martes cuando fue llevado a indagatoria, aunque se negó a declarar y en cambio presentó un escrito.

«Sigue detenido hasta que el juez resuelva su situación procesal», indicaron las fuentes.

Riestra está detenido en la Comisaría 1° de El Calafate imputado por el delito de homicidio culposo, tras protagonizar un choque en la esquina de Julio Argentino Roca y Casimiro Biguá, en el que murió Pablo Cabello de 48 años -no 30 como se informó en las primeras horas-, oriundo de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

EL ACCIDENTE
Cabello conducía un automóvil Volkswagen Suran que pasadas las 4.30 del domingo terminó contra un poste de alumbrado público, mientras que la camioneta VW Amarok que conducía el piloto, que compite en la Clase 3 del Turismo Pista, terminó a varios metros de la esquina donde chocó.

En tanto, a Riestra y otros tres acompañantes de la camioneta les certificaron heridas leves en el hospital Samic tras el incidente vial, y el piloto fijó domicilio en sede policial aunque más tarde el juez penal ordenó su detención que continuará hasta que resuelva su situación procesal.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial en Lago Posadas

Publicado

el


En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.

Durante la recorrida, las autoridades visitaron las chacras 55 y 56, terrenos pertenecientes al Consejo Agrario Provincial, donde se lleva adelante la implantación de un viñedo que abarca 12 hectáreas. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, que se enmarca en una estrategia provincial de diversificación productiva y valorización del trabajo rural.

Los trabajos ejecutados hasta el momento incluyen:

-Mensura del lote y marcado de calles

-Adquisición de un tractor para viñedos

-Apertura de calles y desmontado parcial con maquinaria pesada

-Construcción de un reservorio de agua para riego

-Limpieza del lote destinado a la plantación

-Construcción de alambrado perimetral

-Adquisición de un electrogenerador para el riego y el sistema de prevención contra heladas

-Adquisición de 6.000 plantas con 6 variedades de uvas diferentes

-Marcado de pozos y posteado de conducción para el viñedo

-Armado del sistema de riego: cañerías principales y secundarias, goteo y aspersión

-Inicio de la forestación con estacones de sauces y álamos

-Obra civil para la instalación del galpón para la sala de máquinas

-Colocación de cartelería identificatoria del proyecto

Pasada la etapa de las peores heladas, para el mes de septiembre estarán sembradas las 6.000 plantas.

Este proyecto no solo representa una apuesta innovadora para incorporar a Santa Cruz en el mapa vitivinícola nacional, sino que también fortalece el arraigo, la producción y el desarrollo sostenible en la región.

“Este es el resultado de una decisión política muy clara del gobernador: volver a poner en valor la cultura del trabajo y apostar por la producción. Hace un año se anunciaron estas políticas y hoy ya son una realidad”, expresó el presidente del CAP, Adrián Suárez.

Desde el Consejo Agrario Provincial se continúa trabajando en el fortalecimiento de las economías regionales, acompañando a las comunidades rurales y promoviendo el desarrollo productivo en cada rincón de la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.