Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Gabriel “Faty” Oliva: “El oficialismo no tiene interés en modificar la Ley de Lemas”

Publicado

el


Así lo explicó el diputado provincial de Encuentro Ciudadano respecto al proyecto presentado en la Legislatura por el espacio SER Santa Cruz. Por otro lado, hizo alusión al proyecto de coparticipación y el Censo.

En diálogo con Tiempo FM, el diputado provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriel “Faty” Oliva dio cuenta que “hay un sector, el SER, que se quiere diferenciar y marcar una posición diferente al oficialismo”.

“Es una discusión al calor de las elecciones que, probablemente, está condenada a que el oficialismo le vote en contra”, indicó el legislador sobre el proyecto para derogar la Ley de Lemas que presentó el diputado José Luis Garrido.

Por eso, insistió en que “los que lo han presentado saben que es una movida condenada a que la voten en contra, pero les sirve para marcarse como una oposición de cara a las elecciones”.

Aunque, Oliva dejó en claro que “nuestro bloque lo va a apoyar en su totalidad” y, en este sentido, recordó los proyectos presentados por Encuentro Ciudadano que propone una elección interna en los partidos.

COPARTICIPACION
“El debate de la coparticipación básicamente es como se divide la torta que viene de un porcentaje de los ingresos provinciales”, precisó Gabriel “Faty” Oliva, quien explicó que el valor actual para el 2020 son ingresos de 53 mil millones y repartidos 8 millones que representan un 14%.

“Hay tres proyectos presentados en comisiones de Eloy Echazú, Nadia Ricci y Pérez Gallart y en los tres se aumenta un porcentaje del 25%”, señaló más tarde, donde advirtió que “difieren los proyectos en la forma que se divide, siendo que el factor más importante es la cantidad de habitantes que tiene la Municipalidad, por eso es importante el censo”.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.