Conectarse con nosotros
Jueves 10 de Abril del 2025

SOCIEDAD

G20: líderes acuerdan fijar un tope de 1.5 grados al calentamiento global

Publicado

el



El acuerdo se produce luego del rechazo que recibió esta propuesta en julio pasado durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, cuando se opusieron China e India, dos grandes contaminadores.

Los líderes del G20 acordaron este domingo fijar un tope de 1.5 grados el aumento de la temperatura global a finales de siglo.

Así lo informaron fuentes oficiales desde Glasgow, donde se lleva a cabo la XXVI Conferencia de las Partes de Cambio Climático de la ONU (COP26).

El acuerdo se produce luego del rechazo que recibió esta propuesta en julio pasado durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, cuando se opusieron China e India, dos grandes contaminadores.

Este mismo domingo, el primer ministro de Italia y anfitrión de la cumbre del G20 en Roma, Mario Draghi, graficó la lucha contra el cambio climático como «el desafío por excelencia de nuestro tiempo» y llamó a la acción concertada pública y privada de cara a la Conferencia de Glasgow.

De esta forma, los cerca de 200 países que firmaron el Acuerdo de París en 2015 deberán acabar con la diferencia entre las promesas formuladas y la realidad que reflejan sus anuncios para evitar los peores efectos del calentamiento global.

En el Acuerdo del Clima de París la comunidad internacional se compromete a lograr limitar el incremento de la temperatura global del planeta en 1.5 grados centígrados (ºC) de aquí a final de siglo y buena parte de los países han ido presentando en el último lustro compromisos en esa dirección.

Sin embargo, durante esta semana, el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas presentó su informe de brecha de emisiones 2021 que complica los objetivos propuestos en la acción climática, ya que la suma de los compromisos anunciados por todos los países, en caso de cumplirse, supondrán un aumento de la temperatura del planeta de 2.7 grados, o sea , 1.2 más que lo propuesto.

Los países tienen unos 11 años más, con las tasas de emisiones actuales, antes de agotar ese presupuesto límite.

Según el último informe del IPCC, publicado en agosto se emiten unas 42 gigatoneladas de CO2 al año, al tiempo que otras 500 gigatoneladas son las que elevarán elevarán la temperatura en 1.5 grados.

Por lo tanto, si se sigue a este ritmo, esas 500 gigatoneladas más se alcanzarían en 2032.


RIO TURBIO

Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Publicado

el



Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.

La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.

Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.