PROVINCIALES
Funcionarios provinciales visitaron la Casa de las Juventudes “Memoria santacruceña” en La Plata

El ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el intendente de Cmte. Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic; el gerente de Asuntos Internos Regional sur de YPF, Matias Bezi; la Subgerenta de Energías Renovables, Lorena Leonet y el secretario de gobierno , Edgar Vargas, fueron recibidos por la subdirectora de la Casa de Santa Cruz, Valeria Navarro, la coordinadoras de la entidad provincial en la ciudad de las diagonales e integrantes del CESC La Plata.
Autoridades provinciales recorrieron el espacio platense – ubicado en calle 6 entre 64 y 65 N° 1593 – que acompaña y asesora a estudiantes santacruceñx en La Plata y conversaron con estudiantes, acerca de la realidad que atraviesan los jóvenes que estudian diversas carreras en la ciudad universitaria.
En la misma línea, se habló sobre la importancia de la existencia de la institución gubernamental en la ciudad de los diagonales, en su afán de asesorar a lxs estudiantes en cuestiones relacionadas a: Convenio Interprovincial de la Caja de Servicios Sociales con IOMA (cobertura social a estudiantes), actividades recreativas, institucionales y académicas, realidad económica, alquileres, transporte, comedor universitario y la importancia del encuentro entre pares para fortalecer lazos santacruceñxs.
En ese marco además, el jefe comunal de Piedra Buena hizo entrega de una notebook con el fin de que sea de utilidad para la sede santacruceña de La Plata, una herramienta fundamental para contribuir a reforzar la sala de estudios que posee la Casa de las Juventudes.
Cabe recordar que la Casa de las Juventudes “Memoria santacruceña” fue declarada de interés municipal y educativo por el Honorable Concejo Deliberante de Cmte. Luis Piedra Buena, el 9 de junio de 2021, destacando “la importancia de la creación del espacio tanto para los estudiantes santacruceños que residen en La Plata como para las familias que quedaron en Santa Cruz, ya que saben que cuentan con un lugar donde van a encontrar referentes de la provincia que van a estar dispuestas a escucharlos”.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio