Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Fuertes aumentos de internet, telefonía y televisión

Publicado

el


El Gobierno avaló dos aumentos para las empresas de telecomunicaciones antes de fin de año: ¿Cuánto aumentará el celular, la televisión y el internet?

El Gobierno autorizó este jueves a las empresas de telecomunicaciones a aplicar dos subas en sus servicios para lo que resta del año. Así, a partir del próximo 1° de octubre tanto la tarifa móvil de los celulares como el internet y el cable de la televisión sufrirán aumentos en línea con la suba de precios generalizada.

Así se oficializó a través de la Resolución 1754/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Además de los aumentos a los planes de las empresas, también se establecieron nuevos topes máximos para los servicios prepagos puros.

De esta forma, las subas se aplicarán en dos momentos: un 19,8% que comenzará a correr a partir del próximo 1° de octubre, más otro 9,8% a partir del 1° de diciembre.

Así, tras repasar en los considerandos de la normativa los distintos aumentos regulados aplicados a las empresas de telecomunicaciones durante esto años desde que sus servicios fueron declarados esenciales, la resolución oficializa ambas subas.

Aumento de Internet, telefonía y televisión: los detalles

«Las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar a partir del 1° de octubre de 2022, un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en la modalidad pospaga y/o mixta», indica en su artículo 1° la disposición.

La suba a aplicar en este primer tramo será de un 19,8% «tomando como referencia los precios vigentes y autorizados mediante Resoluciones ENACOM», recuerda la entidad.

Por otro lado, «a partir del 1° de diciembre de 2022, las prestadoras aludidas podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta un 9,8% sobre los mismos precios».   

Así, se oficializa el aumento de casi un 30% -29,6%- en lo que resta del año tanto para los planes de telefonía móvil como para el servicio de TV por cable e internet de las distintas empresas que operan en la Argentina.

El Gobierno justificó el aumento indicando que estos «se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas» de las empresas, es decir, que tiene en cuenta la inflación del período transcurrido desde las últimas correcciones, aplicadas en mayo y julio de este año.

A partir del 1° de octubre: 

  • Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $ 36, con impuestos incluidos. 
  • Segundo de voz: $ 0,55, con impuestos incluidos.
  • SMS: $ 7,20, con impuestos incluidos.

A partir del 1° de diciembre: 

  • Recarga de 50 MB de datos móviles por día: $ 39,50, con impuestos incluidos.
  • Segundo de voz: $ 0,60, con impuestos incluidos. 
  • SMS: $ 7,90, con impuestos incluidos.

La resolución también establece que cualquier aumento que «supere los valores expresamente autorizados» obligará a las empresas de telecomunicaciones a reintegrarle la diferencia a los usuarios en su próxima factura, «con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas».

Cabe resaltar que las subas dispuestas tanto para la televisión como para el internet y el servicio de telefonía móvil «no abarcan ni alcanzan a los precios de las Prestaciones Básicas Universales (PBU)», una tarifa diferencial aplicada a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Resolución 1754/2022RESOL-2022-1754-APN-ENACOM#JGM

Ciudad COMUNICACION AUDIOVISUAL. Que la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en octubre de 2009, estableció que su objeto será la regulación de tales servicios en todo el ámbito territorial de la REPÚBLICA ARGENTINA como así también el desarrollo de mecanismos destinados a la promoción, desconcentración y fomento de la competencia con fines de abaratamiento, democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Que la Ley sectorial N° 27.078 “Argentina Digital”, sancionada en diciembre de 2014, reconoció el carácter deservicio público esencial y estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en competencia, al uso y acceso a las redes de telecomunicaciones, para y entre Licenciatarios de Servicios de TIC. Que mediante el DNU N° 690/2020 citado en el visto, y cuya validez fue ratificada por el Honorable Congreso de la Nación, se modificó la Ley “Argentina Digital” estableciendo que los Servicios de TIC y el acceso a las redes de telecomunicaciones para y entre sus Licenciatarias, son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia; y que este ENACOM, en su carácter de Autoridad de Aplicación, garantizará su efectiva disponibilidad. Que el Artículo 48 de la misma Ley dispone que las Licenciatarias de los Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación, tender a la prestación eficiente.


Avisos

PROVINCIALES

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

Publicado

el


En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Las actividades comenzaron a las 11:30 horas, con la presentación de autoridades y efectivos, seguida por los saludos protocolares del presidente comunal, profesor Rubén Guzmán, y del gobernador de la provincia, quienes encabezaron el evento.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa a cargo de la pastora Perla Aguayo, de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, y del presbítero Luis Hetze, de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Con un profundo respeto por la diversidad de creencias que conviven en nuestra comunidad, el acto incluyó reflexiones religiosas que invitaron a la unidad, la esperanza y el compromiso con los valores fundacionales de la Nación.

El presbítero Luis Hetze, de la diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, elevó una plegaria en la que recordó los orígenes históricos de la independencia, trazando un paralelismo con el crecimiento humano y en ese orden, sostuvo: “Hoy es el día de la independencia, acto que se dio como fruto maduro que comenzó a gestarse el 25 de mayo de 1810 con la autonomía. Así como un niño educado por su familia crece y se independiza, así Argentina fue madurando al amparo de España. No lo hizo como quien da la espalda, sino como quien empieza a decidir por sí mismo, sin renegar de la cultura recibida”.

En su mensaje, pidió por nuestros líderes y por la guía de la fe al bregar por  “que nuestros gobernantes puedan continuar valorando la fe cristiana; que desde este punto austral sepamos defender siempre los valores de Dios y de la patria; que María, Madre de Jesús, nos guíe y nos proteja”.

A su turno, la pastora Perla Aguayo, referente de la Alianza Cristiana Misionera de Lago Posadas, ofreció una poderosa reflexión espiritual sobre el verdadero significado de la libertad y en este marco hizo hincapié en que  “el 9 de julio de 1816 se inició un tiempo nuevo”. “El clamor del territorio por su emancipación solemne del poder despótico de los reyes de España era universal, constante y decidido” rescató.

Aguayo profundizó su mensaje desde la perspectiva de la fe, señalando: “Jesús, Salvador, Hijo de Dios, vino a dar libertad a los cautivos. Su mensaje sigue vigente: el reino de Dios está cerca. Arrepiéntanse y crean la buena noticia. Si el Hijo los hace libres, ustedes son verdaderamente libres”.

Para finalizar, Aguayo cerro su participación con una oración por el presente y el futuro de la Argentina: “Señor, venga a tu reino y se haga tu voluntad en mi vida, en mi casa y, por qué no, en nuestro pueblo, nuestra provincia y en nuestra Nación. Que así sea. Dios bendiga a nuestra patria”.

De esta forma, la jornada prosiguió con el tradicional desfile cívico-militar, en una Plaza de Armas colmada de familias, y expectante, a la vista de los funcionarios provinciales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.