Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Finalizó el Abierto Internacional de Ajedrez «La Torre del Sur» con la entrega de premios en Río Turbio

Publicado

el


Con un emocionante acto de cierre y la premiación de los participantes, culminó el torneo Abierto Internacional de Ajedrez «La Torre del Sur» en el Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio. Jugadores locales y de diversas partes del país se dieron cita para competir en este prestigioso evento.

El Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio fue el escenario del acto de cierre y entrega de premios del Abierto Internacional de Ajedrez «La Torre del Sur», un evento que reunió a destacados ajedrecistas de nivel local, nacional e internacional. Durante varios días, los competidores se enfrentaron en partidas intensas que mantuvieron en vilo tanto a los participantes como a los espectadores que asistieron al torneo.

El torneo, que ha ido consolidándose como uno de los más importantes de la región, contó con la participación de maestros de ajedrez y jugadores de todas las edades, quienes demostraron sus habilidades en una serie de partidas que pusieron a prueba sus estrategias y conocimientos del juego.

En la ceremonia de clausura, las autoridades locales y los organizadores del torneo resaltaron la importancia de este tipo de eventos para la comunidad y el desarrollo del deporte en la ciudad. Durante el acto, se entregaron trofeos y medallas a los jugadores que alcanzaron los primeros puestos, quienes fueron ovacionados por el público presente.

El Abierto Internacional «La Torre del Sur» no solo destacó por el nivel competitivo, sino también por el ambiente de camaradería entre los participantes, lo que dejó en claro que el ajedrez continúa siendo un punto de encuentro para quienes comparten la pasión por este deporte.

Con el cierre de esta edición, los organizadores ya piensan en futuras competencias, con el objetivo de seguir impulsando el ajedrez en Río Turbio y consolidar el evento como una cita obligada en el calendario de torneos nacionales.


RIO TURBIO

Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional

Publicado

el


Los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre, Darío Menna y Aldo Aravena, criticaron duramente el Decreto 366/2025 que endurece el ingreso de personas extranjeras al país. Advirtieron que la medida atenta contra la integración regional y afecta la vida económica, cultural y social de las comunidades fronterizas.

Con un fuerte llamado de atención al Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, manifestaron su rechazo al Decreto 366/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que establece nuevas condiciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino desde el pasado 1° de julio.

La normativa dispone que los visitantes deberán contar con un seguro internacional de salud que cubra hospitalización, emergencias y repatriación, además de presentar una declaración jurada electrónica al menos 48 horas antes del ingreso al país, detallando los motivos del viaje. El incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la expulsión inmediata o la negativa de ingreso en frontera.

Desde la Cuenca Carbonífera, Menna y Aravena señalaron que se trata de una medida arbitraria, inconsulta y profundamente centralista, que ignora la realidad de las localidades fronterizas del sur del país. “Esta decisión daña el entramado social, económico y cultural que une históricamente a la Patagonia argentina con la chilena”, afirmaron en una declaración conjunta.

El intendente Darío Menna destacó que Río Turbio y 28 de Noviembre mantienen lazos históricos y cotidianos con localidades chilenas como Puerto Natales y Punta Arenas, y que este tipo de disposiciones atentan contra años de trabajo para fortalecer la integración regional. “Nuestros pueblos han construido puentes reales entre comunidades hermanas. Esta decisión tira por la borda ese esfuerzo colectivo”, expresó.

Aldo Aravena, por su parte, alertó sobre el impacto inmediato en los sectores productivos y de servicios: “No es un simple trámite burocrático. Es una barrera que afecta al turismo, a los pequeños emprendedores, al transporte, a la gastronomía. Nadie nos consultó. Nos están dejando solos”.

Ambos jefes comunales firmaron una nota conjunta en la que denunciaron que el decreto representa una “expresión de autoritarismo centralista” que legisla desde Buenos Aires sin considerar la complejidad y diversidad del interior del país.

Desde la Cuenca, los intendentes insistieron en que la soberanía también se construye con integración, respeto por las identidades regionales y cooperación con los países vecinos. En ese sentido, solicitaron al Gobierno Nacional que revise urgentemente la medida y abra canales de diálogo con los territorios afectados.

“No podemos permitir que se nos impongan normas que empobrecen a nuestra gente y destruyen lo que tanto esfuerzo nos costó construir”, concluyeron.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.