SOCIEDAD
Fin de semana largo: Madryn fue uno de los destinos más elegidos por los turistas argentinos

Lo destacó un informe elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el cual posicionó a la localidad en el octavo puesto. Al respecto, el intendente Gustavo Sastre destacó que «este fin de semana vimos los resultados de las gestiones que realizamos para reactivar el turismo».

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se refirió a los números que dejó el fin de semana largo, con una ocupación total, con una contundente afluencia de turistas de distintos puntos del país y siendo una de las ocho ciudades más elegidas por los argentinos, según un informe elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Sin lugar a dudas, el turismo fue una de las actividades más golpeadas por los efectos adversos de la pandemia. Es por ello que desde el municipio se implementaron diversas políticas públicas para morigerar los cimbronazos en una de las principales industrias de la ciudad.
«Los números que alcanzamos durante este fin de semana, sumados a las proyecciones que tenemos para los próximos meses, son los resultados de las gestiones que realizamos para reactivar al Turismo. Esto no pudimos hacerlo solos y fueron muy importantes las labores mancomunadas con el sector privado», aseguró Sastre.
CULTURA Y DEPORTE
Durante el fin de semana largo hubo una extensa agenda deportiva, recreativa y cultural en toda la ciudad. Entre el viernes y el lunes estuvo abierto el Ecocentro Pampa Azul, con muestras, charlas y proyecciones audiovisuales. Además, en el Teatro del Muelle también hubo presentaciones durante los cuatro días.
También se organizaron distintas actividades, como el Gran Prix Nacional Básquet Arena, Tennis Beach, Fútbol Playa, Handball, Rugby Infantil y Vóley. Además, se llevaron a cabo actividades como Aéróbica Infantil, Aerobox, Entrenamiento Funcional, Zumba y Fitness de Combate.
Se llevó a cabo la Copa Orcas de Valdés de Voley, una competencia de Crossfit y actividades de Ajedrez en las inmediaciones del Monumento a la Mujer Galesa y en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE16 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT