Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Expertos de la OMS recomiendan tercera dosis de las vacunas Sinopharm y Sinovac

Publicado

el



La recomendación podría afectar el programa de vacunación de varios países que las utilizan, entre ellos la Argentina.

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron que se administren tres dosis de las vacunas contra el coronavirus de los laboratorios chinos Sinopharm y Sinovac.

La recomendación podría afectar el programa de vacunación de varios países, entre ellos la Argentina, que utilizó el inoculante de Sinopharm en gran parte de su población y que estaba a punto de comenzar a utilizarla en niños de entre tres y once años.

“Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas”, indicó en conferencia de prensa el experto mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), en referencia a los sueros chinos.

El experto sugirió que las terceras dosis, en primer lugar, deberían administrarse a personas mayores de 60 años, grupo de edad que ha mostrado mayores problemas de respuesta al coronavirus tras vacunarse con Sinovac o Sinopharm.

La tercera dosis para quienes recibieron vacunas chinas pueden ser de otro tipo, precisó el SAGE, mientras se aclaró ​que no se trata de una recomendación general de una tercera dosis, ante la existencia de países donde los niveles de vacunación son aún bajos.

Las vacunas de Sinopharm y Sinoovac, aprobadas por la OMS, eran utilizadas en varios países de Latinoamérica, Asia, África o el este de Europa. ​​No obstante, en la mayor parte del viejo continente, las vacunas chinas no fueron aprobadas, al igual que en los Estados Unidos.

​​​Los expertos incluyeron en la recomendación de una tercera dosis a otras vacunas aprobadas por la OMS: Pfizer , Moderna y AstraZeneca, y la segunda de Jansen, que que inicia con monodosis, para personas con un “sistema inmunológico grave o moderadamente comprometido».


PROVINCIALES

El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

Publicado

el


La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.

Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.

El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.

La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.