Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Festival de Cosquín: Eduardo Guajardo “Artista Destacado 2023”

Publicado

el


Durante la séptima luna presentó  cuatro de sus canciones. El músico y compositor rioturbience impactó al público en el escenario Atahualpa Yupanqui.

ANCROF y SADAIC  reconocieron como artista destacado del Festival de Cosquín 2023 al músico y compositor de la cuenca carbonífera Eduardo Guajardo

El 63° Festival Nacional del Folclore, como todos los años, estuvo colmado de espectadores.

El repertorio elegido por Eduardo Guajardo fue: Una mirada al sur, Hacer de la vida un sueño, la Patagonia es el asombro (Guajardo – Basurto) y Que va a pasar un obrero, este último junto a Catriel Guajardo, Donovan Díaz y Giuliana Mangione; donde los bailarines se destacaron en la excelencia a la hora de transmitir el mensaje.

En diálogo con los medios de la cuenca y del país, el músico expresó que Cosquín “es un paso, un escalón más, dentro de la música argentina. Es un escenario muy importante que cualquier artista desea y pretende”

En ese sentido, “El guaja”, contó que la invitación llegó “de una manera maravillosa, producto de mi esfuerzo, de mi laburo”

“Me convocaron casi te diría con la cartelera cerrada,me dijeron que ellos creían que tenía que estar en el festival  y en septiembre estaba ya contratado para la séptima luna. Todo fue un trato maravilloso, muy respetuoso, que me llevo atesorado en el corazón porque todo lo que pedí se me otorgó y he sido absolutamente feliz en esta noche; porque es a lo que vine. Vine a ser feliz”, expresó el músico.

Vale destacar que Eduardo Guajardo, fue el único artista patagónico en la grilla del Festival más importante del país.

“Es una responsabilidad que creo haber cumplido dignamente y creo también que la gente en la Plaza (Prospero Molina) lo sintió, lo percibió, reflexionó conmigo y vibro también con La Canción del Minero”, manifestó.

En la canción final fue acompañado con su hijo: “Con mi hijo Catriel  trabajo cada vez que puedo, no trabajo con él porque es mi hijo, trabajó con él porque es un gran artista. Hay que separar el amor que le podés tener como hijo al respeto y valoración que le tengo como artista, me enorgullece mucho», señaló.

Con relación a la letras de sus canciones, comprometidas, de profundo contenido poético y que  reflejan el clima y los colores del suelo sureño, opinó: “Creo que todos los espacios son importantes, son necesarios y son posibles (para expresarse). Lo demás, o sea la mirada de otros sectores frente al arte, me parece que están pecando de ignorar el hecho artístico. Es muy difícil que uno se ponga en la piel de un artista que vive de su trabajo y de su producción artística”.

No son los escenarios, sino cómo llegas, qué hiciste para llegar, creo que hice lo que tenía que hacer: trabajar y trabajar», cerró.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.