SOCIEDAD
Fernando Polack adelantó que argentinos trabajan en una vacuna triple viral contra el coronavirus, la gripe e infecciones respiratorias


El médico pediatra infectólogo, Fernando Polack, reveló sobre el proyecto en el que participan argentinos para la creación de una vacuna triple viral.
El infectólogo Fernando Polack reveló acerca de un proyecto en el que científicos argentinos, incluido él mismo, participan con el objetivo de crear una vacuna triple viral contra el “coronavirus, gripe y (virus) sincitial respiratorio”. En el país se realizará la fase 3, pero “hay varias compañías que están viniendo” para comenzar a trabajar en el mismo.
Por otro lado, indicó que se darían una vez al año “y te sacarías de encima el problema respiratorio del adulto”.
“Van a estar en la Argentina en un par de meses vacunas contra el sincitial respiratorio para probar en fase 3, que en fase 2 la verdad que anduvieron fuera de toda imaginación, bien”, contó Fernando Polack.
En cuanto al nombre del proyecto científico que lo lleva a cabo, se llama Vacuna 60. Por su parte, el trabajo en el Hospital Militar está encabezado por Gonzalo Pérez Marc, mientras que el infectólogo indicó que forma parte de “la mesa de discusión del estudio y del diseño de la molécula”.
Fernando Polack: “El coronavirus se va a quedar y se va a volver muy parecido al virus de la gripe en términos de lo que va a causar”
Por otra parte, Fernando Polack habló sobre la situación actual de la pandemia de coronavirus. Ante la pregunta de si “el drama social terminará el año que viene”, respondió: “El drama sanitario en las poblaciones occidentales sí, (pero) el drama económico no estoy seguro”. “Cuando empiece a haber un montón de gente estornudando, van a volver a cerrar los lugares porque lo están haciendo”, opinó.
Sin embargo, señaló que “en algún momento el ser humano y la comunidad científica va a tener que entender que el coronavirus se va a quedar y se va a volver muy parecido al virus de la gripe en términos de lo que va a causar, y eso va a mantenerse con nosotros”.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre