SOCIEDAD
Falla masiva de internet: se registró un apagón en la conectividad en todo el país

El impacto se verificó en ciudades como Buenos Aires, San Miguel de Tucumán, Córdoba, Rosario y Alta Gracia, entre otras.
El acceso al servicio de Internet se vio afectado en la tarde de este sábado en varias ciudades de Argentina, producto de fallas en la conectividad de las empresas proveedoras.
El motivo es una caída generalizada masiva que afecta a varias empresas que dan servicio de conectividad en el país. Se trata de los couriers internacionales: Lumen (ex Global), Internex y Nautilus (Telecom).
Google, Netflix, Telecom, Cablevisión, Fibertel, Movistar, Twitter, Zoom, Twitch, Telegram, WhatsApp, Telecentro, Personal, Claro, Instagram y Facebook fueron algunos de los servicios a los cuales no se pudo acceder durante el día.
El primer problema reportado por los usuarios fue Movistar, a las 15 horas, que llegó a un pico máximo una hora después. Según la plataforma DownDetector, a las 18.04 todavía se verificaban algunos inconvenientes de conectividad. La falta de acceso a las páginas webs (85 por ciento) y el login (15 por ciento) fueron las dificultades.
La caída también impactó en la empresa Telecom, a las 16.15 horas, durante un poco más de una hora. La falta de Internet se verificó en las ciudades de Buenos Aires, San Miguel de Tucumán, Córdoba, Rosario y Alta Gracia. En este caso, el pico se produjo a las 16.42 horas, con 2888 informes por fallas en páginas webs (97 por ciento) e inconvenientes en el cable (3 por ciento).
Telecentro reportó inconvenientes a las 15.10 horas durante 20 minutos. Es el segundo episodio en 24 horas. Los reclamos se focalizaron en Lomas del Mirador, Lomas de Zamora, Ramos Mejía, Vicente López y Martínez. El 23 por ciento impactaba sobre el servicio de internet fija y el 7por ciento.
La empresa de telefonía móvil, Claro, también reportó fallas en el servicio de Internet (83 por ciento) y sitios webs (17 por ciento). Las ciudades afectadas fueron Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Salta, Rosario, Tucumán, Santa Fe y Corrientes. A las 16.36 horas se registró el pico máximo.
El humor de las redes
Como suele suceder en estos casos, los usuarios afectados se tomaron con humor lo sucedido y compartieron diferentes memes en las redes sociales.
«Murió internet Argentina, el velorio es a las 8 en Las Toninas«, «Alguno que ande por Las Toninas que apague el router 10 seg y lo prenda», fueron algunos de los mensajes en chiste que se pudieron leer a través de Twitter.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»