SOCIEDAD
Elecciones 2021: qué hacer si tengo el DNI vencido

Qué hacer en caso de tener el DNI vencido y cómo afecta esto a la posibilidad de votar en las elecciones PASO de septiembre.

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un elemento fundamental para realizar la gran mayoría de los trámites y para votar. Sin embargo, no todos tienen en cuenta que el documento se vence o cuál es la fecha.
El trámite para sacar el DNI definitivo se realiza a los 14 años. Luego de los cambios a determinada edad, desde los 14 el documento pasa a tener una validez de 15 años, que por supuesto se renueva en caso de haberlo tramitado nuevamente por robo o extravío.
Muchas personas no tienen en cuenta el detalle de la fecha y a veces olvidan que su documento puede estar vencido. Esta especificación está impresa en la propia tarjeta y solamente es cuestión de leer el frente para encontrarla.
En caso de que se haya vencido, lo recomendable es renovarlo lo antes posible, ya que desde que haya expirado no tendrá validez y no se lo podrá usar en ningún trámite para confirmar la identidad. Hay distintos lugares y canales para tramitar el DNI y es un proceso relativamente ágil.
A pesar de esto, tener el documento vencido no es un impedimento para votar. Siempre y cuando sea el último ejemplar emitido, no es impedimento que se haya pasado la fecha de vencimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay que llevarlo al centro de votación aunque esté vencido.
Según el sitio web del estado, al momento de votar se toman como válidos los siguientes tipos de documento, siempre y cuando sean el último ejemplar emitido para esa persona: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste y nuevo DNI tarjeta.
RIO TURBIO
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales

Las redes sociales reflejan la delicada situación del paso fronterizo Mina Uno, donde la nieve y las bajas temperaturas ya provocaron un choque entre dos vehículos chilenos, sin heridos.
Las imágenes compartidas en redes sociales dan cuenta de la peligrosa condición de la ruta internacional que conecta Río Turbio con la ciudad chilena de Puerto Natales. El estado del camino ya ocasionó un accidente entre dos vehículos chilenos antes de ingresar a nuestro país por el paso fronterizo Mina Uno.
Afortunadamente, el choque solo dejó daños materiales, sin víctimas que lamentar.
En las zonas más altas, la nieve comienza a acumularse rápidamente debido a las nevadas tempranas de esta estación previa al invierno, complicando aún más el tránsito y aumentando el riesgo en la ruta
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”