Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

SOCIEDAD

¿Es la hora?

Publicado

el


Jorge Alemán

Por Jorge Alemán

«¡Tómame ahora que aún es temprano y que tengo rica de nardos la mano!

Hoy, y no más tarde. Antes que anochezca y se vuelva mustia la corola fresca.

Poema ‘La hora’, por Juana de Ibarbourou. 

Es la hora de que la izquierda trotskista se acerque y pacte con las fuerzas que se oponen a la ultraderecha libertaria que ya apenas puede gobernar. Le basta con revisar su orientación teórica inerte y anacrónica de lo nacional y popular y apartarse de su vieja tradición. Haciéndolo no solo no perderá su singularidad política sino que ganaría un espacio de mayor intensidad política en un tiempo histórico donde la suerte de la nación está en juego.

Es la hora de que los radicales se separen de su tradición colaboracionista, se dividan si es necesario y tiendan puentes hacia los radicales honestos que supieron mantener el legado popular del radicalismo democrático y popular.

Es la hora de que el kirchnerismo encuentre su hegemonía en el peronismo y la despliegue de un modo transversal, alejándose del aparato, y conectando con las bases que componen la cultura K.

Es la hora de separar al PJ claramente del nacionalismo católico que se llena la boca con el macartismo y su pasión por denunciar infiltrados que no representan a la «verdadera doctrina», o que desde una ubicuidad sin inhibiciones ofrecen su colaboración.

Es la hora de que un conjunto de dirigentes de distintas fuerzas sociales políticas y sindicales establezcan un programa de emergencia a partir de los datos que la devastación en curso está realizando de un modo acelerado.

Es la hora de que la nueva fuerza transformadora que emerja elabore con claridad la situación geopolítica en la que nos encontramos: fin de la guerra fría, fracaso definitivo de la globalización, aparición de la guerra como dato permanente del capitalismo contemporáneo, diferencia entre la ultraderecha europea y la norteamericana en sus modos de tratar el neoliberalismo, ofensiva supremacista blanca frente al inevitable mestizaje de Occidente, prácticas extractivistas y catástrofes ecológicas que conllevan una acumulación primitiva por desposesión de los países sin armamento, guerra comercial china disputando la dominación Capitalista, desestabilización definitiva de la relación entre Capitalismo y Democracia. Es la hora de entender que, si Clinton afirmó «Es la economía, estúpido», actualmente el «No solo es la economía, estúpido» es lo que permite captar la nueva ultraderecha que se impone como el nuevo fenómeno antropológico que marca el devenir político actual.

Quiénes sabrán leer en el poema si ha llegado la hora.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.