SOCIEDAD
Milei amenazó con más ajuste y acusó a Llaryora y Pullaro

El Presidente habló de políticos “corruptos”, dijo que el debate en Diputados mostró quiénes “tienen los dedos sucios” y les apuntó a los gobernadores de Córdoba y Santa Fe. “Vamos a explorar un acuerdo con el PRO”, dijo también en otro guiño a Macri, quien se prepara para intervenirle el gobierno.
Tras la estrepitosa caída de la Ley Ómnibus en el Congreso y sus fuertes acusaciones a los gobernadores y diputados en las redes sociales, que derivaron en el despido de dos funcionarios de su gabinete, el presidente Javier Milei habló por primera vez este sábado desde Roma para remarcar su enojo con los legisladores, a los que denominó «delincuentes» y les apuntó en particular a dos mandatarios provinciales: el cordobés Martín Llaryora y el santafesino Maximiliano Pullaro. Además, delizó que se viene un acuerdo con el PRO dentro del gobierno nacional, y ratificó no va a «negociar» su programa económico.
Roma no se construyó en un día
En la previa a su encuentro con el Papa Francisco, el mandatario nacional cargó una vez más desde Roma contra los diputados y gobernadores opositores que no apoyaron la «Ley Bases» en el Congreso.
Milei consideró «fabuloso» lo sucedido el martes pasado en la Cámara baja, ya que, según su lógica, dejó en «evidencia quiénes quieren el cambio y quiénes quieren seguir robando con la política«. Fueron acusaciones vagas sin siquiera la mención de un solo nombre.
«Dejé en evidencia que son unos delincuentes, generamos un ordenamiento ideológico, quiénes están a favor de la libertad y quiénes en el curro de la política. La gente pudo ver con claridad quiénes son los delincuentes y quiénes quieren sacar el país adelante«, sostuvo el presidente en declaraciones radiales desde la capital de Italia. Días atrás, en un acto persecutorio.
Sin hacer la más mínima reflexión sobre el fracaso de su ley, consignó que los opositores a su plan económico «son la mugre de la política«, y ponderó que lo «positivo» de la caída de su iniciativa fue que «dejó en evidencia quiénes son los estafadores, quiénes están en política para hacer negocios, a los que engañan y estafan a la gente«.
En ese sentido, para justificarse, denunció que «un dirigente de la UCR« le ofreció «votar la ley a cambio de cargos”, en referencia a las negociaciones que se dieron en la Cámara de Diputados por la ley «Bases», que volvió a comisión luego de que no pudiera ser tratada en el recinto.
El rugido del «león» se escucha en las provincias
En sus críticas de este sábado, Milei volvió a cuestionar a los gobernadores, a los que les pidió que «dejen de gastar en recitales”, y cuestionó al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, a quien le solicitó que «deje de pautar en medios para que hablen bien de él”. También arremetió contra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

“El gobernador de Córdoba llorando por 20 mil millones de pesos y paga en pauta 27 mil millones. Bueno, que deje de arreglar con los medios para que hablen bien de él. Lo mismo al gobernador de Santa Fe”, disparó el Presidente, para cargar contra ambos mandatarios a los que acusa de no haber apoyado a la Casa Rosada.
En otro orden, sostuvo que no va a «negociar» su programa económico: «Yo no voy a negociar la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central e ir liberando el mercado de cambio. Voy a exterminar la inflación y la inseguridad y voy a ir dejando en evidencia a los políticos corruptos«, afirmó Milei.
Notablemente ofuscado, el mandatario ultraderechista subrayó que no está dispuesto a «hacer política de manera mugrosa, corrupta y perversa”.
Macri y Bullrich, cada vez más establecidos en el Gobierno
Por otra parte, el referente de La Libertad Avanza (LLA) aseguró que «obviamente» se va hacia un acuerdo con el PRO dentro del gobierno nacional.
El presidente sostuvo que «naturalmente va a fluir hacia eso«, en referencia a una posible incorporación de más nombres de esa fuerza en la integración del gobierno, que se sumarían así a la ministra de Seguridad, Patria Bullrich, y al ministro de Defensa, Luis Petri.
Sus declaraciones al respecto se dan posteriormente al despido de la secretaria de Minería, Flavia Royón, que responde al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y al titular de la Anses, Osvaldo Giordano, vinculado con el gobernador cordobés, Martín Llaryora. Lo comunicó a través de las redes sociales de la Oficina del Presidente.
RIO TURBIO
Liga Local A.B.U.E. de Basquet 2025 U17 – Femenino

La Escuela Municipal de Basquet de Río Turbio participo en la categoría U17 de la Liga Local A.B.U.E. 2025 logrando 2 grandes triunfos ante Natales y C.D. Bories.
Saludamos al Profe Elias y a todo el equipo femenino U17 de Nuestra Escuela de Básquet
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva