Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

«Es inadmisible que algunos piensen en crear un nuevo pueblo cuando la mayoria de las localidades de Santa Cruz tienen problemas con los servicios»

Publicado

el



El Diputado radical y Jefe de la Bancada Opositora en la Legislatura Provincial, Daniel Roquel, realizó un duro comunicado respecto a la creación de un nuevo pueblo en Santa Cruz.

En las últimas horas desde el Gobierno Provincial emitieron una respuesta a los pobladores rurales de la zona que se oponen a la creación de un nuevo pueblo.

El dirigente radical publicó en sus redes un duro comunicado en contra de esta iniciativa y marcó los graves problemas que atraviesa Santa Cruz y que considera prioritarios.

“Hoy vemos nuevamente cómo algunos dirigentes siguen insistiendo con la creación de un nuevo pueblo en nuestra provincia.

Buscan instalar a través de todos los medios posibles la falsa necesidad “geopolítica” de generar una nueva localidad. Realmente es increíble.

Es inadmisible que algunos piensen en crear un nuevo pueblo cuando la mayoria de las localidades de Santa Cruz tienen problemas con los servicios, falta de agua potable, problemas con el suministro de energía, más de la mitad de la población de la provincia sin red cloacal, comunidades enteras sin red de gas natural, zonas completamente carentes de internet y conectividad.

Señora Gobernadora no es esta una prioridad en nuestra provincia. Las escuelas estan destruidas, nuestros chicos pierden clases todos los días, el sistema de salud sigue en retroceso, seria mejor que el gobierno que conduce, gaste la energía en buscar soluciones a los miles de problemas que hoy padecemos los santacruceños y no ante este nuevo capricho de un puñado de dirigentes.

Sería bueno que se encarguen de arreglar y construir las rutas que tantas veces prometieron y nunca hicieron. Sería bueno que atiendan los reclamos de los enfermeros que en plena pandemia eran héroes y ahora ni siquiera los atienden. Sería bueno que a los docentes les paguen salarios por encima de la línea de pobreza. Nos encantaría que se preocuparan por generar oportunidades y trabajo genuino para nuestros jóvenes.

¿En serio quieren crear un nuevo pueblo cuando tenemos miles de familias calefaccionandose con madera y carbón en Santa Cruz?

¿En serio nos quieren hacer creer que la creación de Tucu Tucu es una prioridad para el pueblo santacruceño?

Basta Señora Gobernadora, llevan 39 años ininterrumpidos gobernando Santa Cruz, y seguimos teniendo los mismos problemas de siempre. NO HAY MÁS EXCUSAS

Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.