SOCIEDAD
En medio de una cirugía «llovió» en el quirófano de un hospital en Neuquén

El agua comenzó a entrar por el techo del quirófano del Hospital Castro Rendón en el momento en el que una paciente se encontraba en la camilla y estaba siendo intervenida.
En medio de la realización de una cirugía programada en el quirófano de un hospital de la provincia de Neuquén comenzó a entrar agua por el techo y las imágenes se viralizaron rápidamente en las redes sociales.
El agua comenzó a entrar al quirófano del Hospital Castro Rendón en el momento en el que una paciente se encontraba en la camilla y estaba siendo intervenida.
En las últimas horas y tras la viralización de las imágenes, Marco Campos, trabajador del área, contó a la prensa local que “al finalizar con una de las cirugías y con la paciente aún bajo sedoanalgesia comenzó a drenar en grandes cantidades agua del techo que desconocemos su origen, con el peligro que significa para los y las pacientes y también para quienes trabajamos en el sector».
Además, Campos remarcó que el agua caía desde las conexiones eléctricas y que la filtración había comenzado el pasado lunes. Las imágenes viralizadas son del martes por la mañana.
En tanto, el director del hospital, Adrian Lammel, explicó que las intervenciones quirúrgicas en ese sector se habían suspendido tras conocerse el desperfecto. “Ya está destapado el pluvial que tuvo la pérdida, se revisa lo eléctrico y se pone en funcionamiento”, aseguró el director del nosocomio.
Mientras que el director de Administración del hospital, Cesar Zancarinni, negó que hayan continuado con una intervención con esa pérdida de agua: «no hacemos eso en el hospital, va en contra de los requerimiento para ese tipo de intervención».
«Hace unos días tuvimos un evento pluvial dentro de una sala de operaciones. Hoy nuevamente, luego del famoso átalo con alambre de la Dirección, volvió a llover; y no afuera, adentro de la misma sala de operaciones», publicaron en la cuenta de Facebook Quirofanos Hpn Castro Rendón, y compartieron el video.
Tras conocerse lo ocurrido, Trabajadores Autoconvocados HPN denunciaron el hecho y expresaron su profundo malestar con las condiciones en las que se encuentra el nosocomio: «Estas son las condiciones en las que la dirección del hospital de mayor complejidad de la provincia y el Gobierno del MPN «garantizan» el derecho a la salud de la población».
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO9 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos