INFO. GENERAL
En Chubut, un joven quiso conectar el cargador de su celular y murió electrocutado

Ocurrió en Comodoro Rivadavia; lo trasladaron al Hospital Regional pero no lograron salvarle la vida

Un adolescente de 16 años murió este sábado, en Chubut, después de recibir una descarga eléctrica cuando quiso conectar a un tomacorrientes el cargador de su celular.
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en Comodoro Rivadavia, según confirmó la policía local, de acuerdo a la información citada por La Opinión Austral. A pesar de que lo trasladaron de inmediato al Hospital Regional, los médicos no pudieron reanimarlo.
Si bien no se comunicaron muchos detalles, trascendió que el joven se encontraba descalzo en el momento que enchufó el cargador al tomacorrientes.
Según informaron los medios locales, la vivienda tenía al parecer una conexión ilegal de luz.
Antedecentes
Ya ha habido antecedentes de otras personas que murieron cuando intentaban cargar su celular en el país. El más reciente tuvo lugar en febrero, en Mendoza, cuando falleció un joven de 18 años.
El trágico episodio ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Maipú, a unos ocho kilómetros de la capital provincial, cuando el joven, identificado como Ángel Andrada, fue hasta una habitación de su casa con intención de cargar su teléfono celular.
Los médicos constataron la muerte de Andrada a causa de “una descarga eléctrica”, además de presentar “quemaduras en cuello, en ambas muñecas y pie derecho”.
En 2021, Esther Modede, una estudiante de Birmingham, Inglaterra puso a cargar su teléfono cuando se dio cuenta de que el cable estaba dañado. Una chipa que saltó la dejó parcialmente ciega.
En tanto, en Tailandia, se dio el caso en 2019 de un joven de 22 años que murió mientras jugaba con el celular y al mismo tiempo lo cargaba en un tomacorrientes.
INFO. GENERAL
Se realizó un relevamiento en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se hizo presente en el Servicio de Ambulancias del Hospital Regional Río Gallegos, a fin de constatar el actual funcionamiento del servicio, ante reiteradas publicaciones en redes sociales sobre el estado de los mencionados móviles.

En este sentido, junto al Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Ariel Varela; y el subsecretario de Coordinación de Hospitales, Pablo Binet; Costantini se presentó en el nosocomio luego de haber concretado una agenda de trabajo en zona norte. Una vez en el lugar, la ministra constató el funcionamiento de los móviles, determinando que el servicio se encuentra garantizado para la tarea que contempla el Hospital Regional.
La Ministra enfatizó que existen maniobras que atentan contra el normal funcionamiento del servicio, y medios de comunicación que difunden publicaciones que carecen de fundamento y veracidad.
Asimismo, la Ministra instó a avanzar y resolver cualquier inquietud y necesidad a través del diálogo y el respeto; como así también lo importante que es tener responsabilidad en el tratamiento de la información, por parte de los medios de comunicación.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se implementan los dispositivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios, en los hospitales provinciales, a fin de brindar acceso y atención de calidad a los santacruceños.
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Exitosa Jornada de Vacunación en Tapi Aike en el Marco de la Semana de Vacunación en las Américas