Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Empresarios chinos quieren impulsar inversiones en la industria pesquera y manufacturera

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal recibió en Puerto Deseado a representantes de la empresa pesquera Hong Dong. La delegación recorrió el puerto y la planta de procesamiento de Vepez, en el marco de una agenda de trabajo que busca incrementar la actividad portuaria, generar empleo y ampliar el desarrollo productivo en la provincia.

Durante la visita, el mandatario provincial, acompañado por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; Selsa Hernández, directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.); el diputado Nacional, Gustavo «Kaki» González; y el intendente Juan Raúl «Pirri» Martínez, destacó que la actividad pesquera es el motor económico de Puerto Deseado y que fortalecer su crecimiento significa mejorar las condiciones laborales y comerciales para la comunidad. En ese sentido, adelantó que la empresa Hong Dong evalúa expandir sus operaciones en la provincia, incluyendo proyectos de energías renovables y una fábrica de calzado de gran escala.

Los empresarios forman parte de la delegación que visitó Santa Cruz luego de la misión oficial que Vidal encabezó en China, donde se promovieron importantes inversiones para la provincia. «Estas gestiones están dando sus primeros resultados. Lo que estamos viendo ahora es la llegada de empresarios que no solo buscan fortalecer el sector pesquero, sino también diversificar la producción y generar nuevas oportunidades de empleo», señaló el gobernador.

Avances en la reactivación de las represas
En otro tramo de sus declaraciones, Vidal se refirió a las negociaciones en curso entre el Gobierno Nacional y China para la reactivación de las represas sobre el río Santa Cruz. Confirmó que, tras la reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Nación presentó una oferta formal al gobierno chino, que se encuentra en evaluación.

«Después de años de postergaciones y gestiones sin resultados, logramos que Argentina haga una propuesta concreta a China. Ahora estamos a la espera de una definición, que debería conocerse en los próximos días. Esto no depende de la provincia, pero hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para destrabar el conflicto», afirmó Vidal.

El mandatario también recordó que en 2017 el gobierno de Santa Cruz transfirió el control de la obra a Nación, y que desde entonces las decisiones sobre su continuidad quedaron fuera del ámbito provincial. «Es importante que se sepa que esta es una discusión de carácter nacional. Nosotros vamos a seguir insistiendo porque Santa Cruz necesita que estas obras se terminen, tanto por su impacto en la generación de energía como por la cantidad de empleo que generan», finalizó.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.