Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Emotiva despedida del diputado Matías Mazú

Publicado

el


Legislador, presidente de la Bancada Justicialista, ex funcionario pero sobre todo como el mismo se definía, un Militante, Mazú fue despedido en la sesión de hoy tras haber fallecido trágicamente el pasado 17 de abril.

En el turno de homenajes y con la presencia de su hermano, Marcelo Mazú, y del presidente del Poder Legislativo, Eugenio Quiroga, quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo, muchos de los legisladores se refirieron a quien falleció mientras viajaba para tomar un vuelo y realizar gestiones por YCRT en Buenos Aires, al tiempo que presidía el Parlamento Patagónico. Su don de persona y su espíritu apasionado fueron puestos de relieve por parte de diputados de todas las bancadas, particularmente porque Matías Mazú, tenía un gran sentido de construcción de consensos a partir de un enorme espíritu conciliador. “Hemos perdido a un gran hombre de la política de Santa Cruz”, fue una de las frases de la jornada.


Destacaron su defensa histórica de la Cuenca Carbonífera y de su pueblo, el que tuvo posibilidad de representar también como intendente, como asimismo su lucha desde el peronismo que se remonta a su juventud allá por los `80 y nunca abandonada a lo largo de los años. Confrontativo en el terreno de las ideas y mediador en cuestiones de defensa de los intereses de la provincia, fueron en gran medida parte del recuerdo de sus pares en la Cámara de Diputados.


En la oportunidad se proyectó el extracto de una entrevista realizada en el espacio “Cuarto Intermedio”, elaborado por las Direcciones de Prensa e Innovación y Modernización de la Legislatura, que se realizó tras la pandemia, en 2021, donde se presentaba a la persona más allá de la banca y en la cual Mazú, en un diálogo intimista, hablaba sobre su infancia, su despertar a la política también a su familia y las antiguas familias de la cuenca. Finalmente se hizo entrega de un cuadro en reconocimiento a la labor legislativa de Mazú, que fue recibido por su hermano, Marcelo, quien en pocas palabras y visiblemente emocionado, indicó que sería entregado a las hijas del diputado.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.