Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Emergencia climática: Empresas mineras y petroleras se sumaron a las acciones del Gobierno

Publicado

el


A partir de la ola polar que atraviesa la provincia de Santa Cruz y el gran impacto que la misma generó en las distintas localidades, el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Energía y Minería, solicitó ayuda a las empresas mineras, petroleras y contratistas, a fin de paliar esta situación. Las mismas respondieron como parte de la responsabilidad social empresarial que tienen con la comunidad santacruceña y firmaron sus respectivos convenios con la Administración General de Vialidad Provincial.

En ese sentido, desde la Cartera de Energía y Minería que conduce Jaime Álvarez se activó inmediatamente una serie de acciones para alcanzar distintos acuerdos de contribución con las empresas mineras, Newmont, Patagonia Gold, American Silver, Cerro Vanguardia, Don Nicolás y Santa Cruz. Asimismo se realizaron las gestiones pertinentes con Gezhouba – Represas, YPF, Ibero, COPESA y Fomicruz S.E.

En el marco de responsabilidad social empresarial, dichas firmas se comprometieron a fortalecer con equipamiento, insumos, combustible y unidades móviles, las labores de despeje de las rutas, caminos y accesos a las empresas, que coordina la Administración General de Vialidad Provincial, ente con el cual firmaron convenios de contribución. Además este apoyo material y logístico también alcanza a otros organismos de Gobierno.

A continuación se detallan algunas de las acciones que concretan cada una de las firmas:

-Minera Newmont que opera en Cerro Negro, lleva adelante el mantenimiento de la Ruta Provincial  N° 39 desde True Aike hasta la Estancia La Laguna Grande, cuyo tramo aproximado comprende unos 63 km.

-Minera Patagonia Gold, realizó el aporte de una camioneta al Distrito Perito Moreno de  Vialidad Provincial

-Minera Pan American Silver efectúa tareas de limpieza en la Ruta 47, con equipo propio de acceso y reparación en cañadones. Está en permanente comunicación con el Distrito Puerto Deseado de Vialidad Provincial para alquiler de maquinaria.

-Minera Cerro Vanguardia concreta la limpieza de 42 km de acceso y colabora con Vialidad Provincial. Además provee de agua desde la planta potabilizadora del yacimiento a Puerto San Julián.

-Minera Don Nicolás lleva adelante tareas de despeje en accesos a proyecto Martinetas y Calandrias y brinda apoyo a Vialidad Provincial sobre la Ruta 3.

-Gezhouba Represas realiza trabajos de limpieza en Ruta 9 entre las Represas Néstor Kirchner  y Jorge Cepernic. Además está poniendo en funcionamiento el equipamiento parado y están consiguiendo operarios con el Ejército, Vialidad Provincial y el COE para poder limpiar la totalidad de Ruta 9 entre las Rutas 3 y 5, y la Ruta 2 entre Fortaleza y La Esperanza.

-YPF a través de AESA alquiló  pala cargadora grande y motoniveladora. Las mismas se destinaron a la localidad de Las Heras el pasado 25 de junio por indicaciones de Vialidad Provincial.

-Ibero, puso a disposición de Vialidad Provincial un camión salero en préstamo y donación de la sal.

-Fomicruz, concretó el aporte de retropala a Gobernador Gregores al inicio de la nevada. Además aportó con una pala cargadora para la limpieza de la Ruta 12 y la zona del Lago Cardiel y Lago Belgrano.

-Minera Santa Cruz, realiza el despeje de nieve en el acceso al yacimiento y colabora con Vialidad Provincial. Además donó a Protección Civil, colchones, juegos de sábanas, frazadas, almohadas, toallas; y a Vialidad Provincial de Perito Moreno donó cuchillas de motoniveladora, cadenas para pala de maquinaria y 1.500 litros de gasoil. A eso se suma el aporte de 800 litros de gasoil al CAP de la localidad.

-Ministerio de Energía y Minería cedió en préstamo una

camioneta al Consejo Agrario de Perito Moreno.

Las empresas contratistas colaboras con retropalas y equipamiento menor en los pueblos. En el caso de COPESA tiene afectado todo su equipamiento puesto a disposición en Caleta Olivia.

Finalmente, se recalca una vez más que todas las empresas petroleras y mineras limpian los accesos a sus yacimientos (que se encuentran con guardias mínimas), y colaboran con Vialidad Provincial en rutas y pueblos.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.