PROVINCIALES
Elecciones 2023: «La candidata natural es Alicia Kirchner»

Es natural pensar en Alicia Gobernadora: por capacidad de consensos, por diálogo, por gestión y por mandato popular. Hoy Alicia representa a todos los sectores del Frente de Todos. Más allá de sus intereses personales o deseos políticos la compañera ha demostrado conducción y capacidad política en 8 años de los cuales 6 fueron de pandemia y macrismo.
Son tiempos donde todo es rápido, pareciera que sólo lo rimbombante y lo mediático paga, pero lejos de eso y con la responsabilidad de gobernar, las cosas duraderas no se consiguen así. Por ello, las bases para que nuestra provincia pueda afrontar los próximos 20 años de vida, desendeudada, con equilibrio fiscal y sólida, son el baluarte de la gestión de Alicia entre 2015 y 2023.
Tenemos que resaltar la responsabilidad de Alicia, no prometer por prometer, no abarcar lo que no se puede cumplir, establecer una provincia como una casa segura para las generaciones que se vienen. El ordenamiento, más allá de las intenciones validas y proyectos hermanos del campo nacional y popular, es con Alicia Kirchner como conductora y determinante de la estrategia electoral para 2023: siempre respetando sus tiempos y deseos personales.
Alicia se lo ganó por su valentía y acérrima defensa de la provincia, la Caja Jubilatoria y la Obra Social santacruceña son realidades de hace rato, más allá de declaraciones simpáticas que los canales de Buenos Aires se quieren cargar. Es la Gobernadora de una provincia adonde miles de familias han venido a construir un mejor futuro y lo han logrado, este gobierno entendió los kilómetros y kilómetros de movilizaciones que las y los trabajadores del estado organizados hemos realizado para arrancar derechos y ganar convenios colectivos. Es Alicia la que hizo realidad el Ministerio de Igualdad, millones de pesos invertidos en cloacas, asfaltos, gas, a nadie le faltó cama ni oxígeno en una provincia de 300.000 habitantes cuando el resto del planeta se llenó de fosas comunes en el primer mundo; qué rápido nos olvidamos de todo.
Se pone poco o nulo contexto sobre las políticas públicas que permitieron el funcionamiento de un Centro de Medicina Nuclear, que es ejemplo para todo el país o la inversión para la Santa Cruz del futuro está en la motorización de las energía y la explotación sustentable de nuestros recursos, por ello los cientos de molinos eólicos a lo largo de la estepa, el sostenimiento y terminación de la usina a carbón, las represas y todas las grande obras que Alicia sostuvo para las y los santacruceños.
No, no me pidan que me olvide, que pase página y que mire para otro lado ante estas concreciones. Si Alicia Kirchner estuvo apuntalando todos y cada uno de los convenios colectivos de trabajo, si jerarquizó al Estado con la creación de ASIP, que es una agencia de recaudación modelo, de los tiempos actuales, como así también la creación de AMA para el fortalecimiento de los medios del estado.
Cuando aquí muchos se colgaban de las medias de Macri para destruir Santa Cruz y se rasgan las vestiduras promocionando la decadencia, la Gobernadora priorizó a la gente, no revoleó a nadie por la ventana y continua resolvieron que el desarrollo sea con la gente adentro, una provincia en donde lo principal es el pueblo, porque con aciertos y errores mantuvo de pie a Santa Cruz en una etapa histórica y sumamente cruel para la humanidad, de guerras y pandemias.
PROVINCIALES
Vidal fortaleció los vínculos con autoridades de Fuzhou: “Estamos dispuestos a trabajar con ustedes”

Así lo expresó el gobernador Claudio Vidal durante una reunión con autoridades y empresarios de Fuzhou (China), realizada en Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como parte de una agenda de trabajo orientada a consolidar la cooperación bilateral y promover alianzas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.
La actividad se enmarca en una agenda bilateral impulsada por el gobierno de Fuzhou, capital de la provincia china de Fujian, que incluyó reuniones con representantes del sector público y privado argentino. Por parte de Santa Cruz, acompañaron al gobernador el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ SE, Oscar Vera; y funcionarios del área de producción, salud y economía.
Durante el encuentro se firmaron convenios de cooperación entre empresas chinas y argentinas, entre ellos un acuerdo entre Antarctic Fishing y Sinoma Overseas Argentina, y otro entre el Centro de Compras Colectivas de Fuzhou y la firma Hexan para el desarrollo de una cadena de suministro de vehículos de nueva energía. Además, la empresa Shikerei/Secure anunció la donación de equipamiento médico para el sistema de salud argentino.
En su intervención, el gobernador Vidal valoró el resultado de meses de trabajo conjunto entre ambas partes y recordó el viaje realizado a China en octubre de 2023, cuando recién había sido electo. “Quiero que sepan que para nosotros hoy es un día muy, pero muy importante. Esto que estamos llevando adelante tiene un gran sentido”, expresó.
“Cuando asumimos la gobernación de Santa Cruz tomamos la decisión de salir a buscar inversiones, entendiendo que la única posibilidad que teníamos de salir adelante era poner en marcha la materia productiva de nuestra provincia, que durante muchos años estuvo completamente paralizada”, aseguró el mandatario.
Vidal recordó que la iniciativa generó críticas en su momento, pero destacó que “hoy, después de seis o siete meses de trabajo, los resultados de ese gran viaje comienzan a dar frutos favorables para nuestra provincia, para el pueblo de Fuzhou, y empezamos a construir un camino de hermandad, de cooperativismo y de amistad”.
Asimismo, el gobernador señaló el enorme potencial productivo de Santa Cruz: “Tenemos recursos renovables y no renovables, un fuerte desarrollo ganadero, un potencial en hidrocarburos y minería que aún queda por explorar. Para que eso se dé, necesitamos inversiones”.
“Queremos que China nos acompañe. Queremos ser socios estratégicos. Y en este sentido, es importante que China tenga forma en la Argentina”, subrayó. Finalmente, convocó a las empresas chinas a trabajar conjuntamente: “Estamos predispuestos a que todos los proyectos que anhelamos, en nombre de nuestros pueblos, se puedan desarrollar en nuestra provincia. Sean bienvenidos y acá estamos, dispuestos a trabajar con ustedes”.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad
-
PROVINCIALES2 días atrás
Investigan un posible incendio intensional de en un galpón
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamiento y detienen a un hombre armado