Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Elecciones 2021: qué fue lo que más buscaron googlearon los argentinos durante la votación

Publicado

el



Las tendencias de Google revelaron cuáles fueron las mayores inquietudes de la ciudadanía durante el todo el día

Sin dudas que son muchas las preguntas que se generan cuando hay algún tipo de votación. Si bien la mayoría respecta a las cuestiones más técnicas de algún tipo de sufragio, algunas otras son de temáticas e índoles un poco más políticas. Las estadísticas de Google mostraron cuáles fueron las dudas más frecuentes y comunes que tuvieron los argentinos, y que las canalizaron en el buscador.
Claramente que las principales inquietudes eran sobre el padrón. “¿Donde voto?” y “Padrón Argentina” son las dos primeras opciones que aparecen, siendo esto lo más buscando durante la jornada. No obstante, y en tercer lugar, está la que se refiere al tipo de elección: “¿Para qué se vota el domingo?”, “¿Qué son elecciones legislativas?”. Según los números de la empresa, durante las primeras horas del día aumentaron un 2.300%.

Las cosas cambiaron cuando llegó el mediodía. Ya para las 14 horas lo que más se buscó fue “Veda electoral”, “Urna” y “Cámara de Diputados”. Debido a que esto no esboza ningún tipo de resultado, lo que se quería saber era principalmente qué porcentaje de la cámara baja se renueva así cómo el por qué de la veda electoral y su finalización. Los números cuentan que durante la última semana subió 1.800%.

Finalmente y una de las cosas menos buscadas tiene que ver con los partidos políticos y los candidatos que se postulaban. La realidad es que lo que más se quería saber tiene que ver con dónde se votaba y cómo es el proceso del voto. Otra de las cosas que tampoco se buscó mucho era lo relacionado a los protocolos de COVID-19 en los comicios y la forma de cerrar el sobre.

Lo último informado por Google es que las preguntas en relación a los resultados de las elecciones están en alza hace un par de horas y se espera que los números exploten a partir de las 22 horas, una vez que el gobierno haya informado los oficiales.


INFO. GENERAL

Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

Publicado

el


La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.

Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.

¿De qué se trata el convenio marco?

El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:

Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.

-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.

-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.

-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.

Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa

En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:

Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.

Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano

Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.