RIO TURBIO
El presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz aclara sobre posibles modificaciones y el estado de la institución

Marcial Cané desmintió cambios en la ley y explicó la aclaración del artículo 136. Además, abordó preocupaciones sobre la armonización de la Caja y la falta de aportes de la ANSES.
En el acto del 9 de Julio, se encontraba presente el presidente de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, Marcial Cané. En diálogo con Patagonia Nexo, Cané se refirió a información sobre una posible modificación, explicando que hay un decreto del gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
«No hay una modificación de la ley, es una aclaratoria del artículo 136 donde dice que a partir de ahora la Caja deberá notificar cuando está en condiciones de iniciar el trámite jubilatorio y comunicar al empleado y a la dependencia a la cual pertenece. Cuando esto ocurra, la dependencia tiene 30 días para preparar la salida del trabajador que ya está en condiciones de jubilarse», explicó Cané.
Eloy Echazú, diputado por el pueblo de Río Gallegos, había manifestado días atrás que el decreto presentado por el gobernador era poco entendible y podría poner en riesgo a quienes estén por jubilarse. Al respecto, Cané respondió: «En realidad no es así. Para que quede claro, hay más de 600 expedientes de personas que han iniciado sus trámites jubilatorios. La Caja ya notificó a 500 de ellos que están en condiciones de jubilarse y aún están esperando que los trabajadores presenten su renuncia para poder acceder a ese beneficio. Hay 100 de ellos que, habiendo iniciado el trámite jubilatorio, no se presentaron a notificarse. La provincia quiere sincerar esta situación porque es necesario planificar adecuadamente, por ejemplo, no capacitar a alguien que ya está por irse».
Consultado sobre los trascendidos que informan sobre la armonización de la Caja, teniendo en cuenta que muchos empleados municipales dependen del presupuesto de las municipalidades y que no están los aportes de los trabajadores, Cané respondió: «Más allá de eso, todo el resto continuará igual. No hay ningún perjuicio para el trabajador. Lo único que se acelera es el trámite de aquellas personas que, habiendo iniciado su trámite jubilatorio y estando en condiciones de jubilarse, la Caja debe notificar al empleador, quien tiene 30 días para completar este trámite. Solamente es eso».
«Si uno analiza la ley, hay muchas cuestiones obsoletas en función del Código Civil. En la ley no se establece en ninguna parte el matrimonio igualitario o la posibilidad de que alguien cambie de género y pueda acceder a la jubilación. Es necesario actualizarla conforme al Código Civil, que entró en vigencia hace poco tiempo», explicó Cané.
Sobre partidas presupuestarias enviadas por la Nación hacia la provincia de Santa Cruz para sostener la Caja, indicó: «Este año, ANSES no hizo ningún tipo de aporte y ya nos avisaron que se va a realizar una auditoría para revisar los aportes que ya se hicieron. La provincia de Santa Cruz, que tenía un acercamiento con el gobierno nacional, no presentó todos los informes como correspondía. Entonces, viene una auditoría de la ANSES y tenemos que estar preparados para eso».
Para finalizar, Cané informó que los fondos actuales salen del tesoro provincial y confirmó que en el primer trimestre del año, el déficit entre egresos e ingresos fue de veinte mil millones de pesos.
RIO TURBIO
El vóley Sub 14 de Río Turbio se consagró campeón y clasificó a los CAPAPROV

El equipo de la Escuela Municipal Dante Cantarutti obtuvo el primer puesto en el torneo regional, superando a representativos de Choique, Puerto Santa Cruz, San Julián, CEDEFYS y Gobernador Gregores. Con la conducción del profesor Ruly Soyo, los jóvenes deportistas aseguraron su lugar en la próxima instancia provincial.
La Municipalidad de Río Turbio celebró el destacado desempeño del equipo de vóley Sub 14 de la Escuela Municipal Dante Cantarutti, que finalizó en el primer lugar del torneo regional, asegurando su clasificación a los CAPAPROV.
El certamen reunió a equipos de distintas localidades de la provincia y tuvo como escoltas al representativo de Choique, seguido por Puerto Santa Cruz, Muni San Julián, CEDEFYS y Muni Gregores.
Bajo la dirección del profesor Ruly Soyo, los jóvenes turbienses demostraron compromiso, esfuerzo y un sólido trabajo en equipo, coronando su participación con un campeonato que llena de orgullo a la comunidad.
Desde el municipio destacaron que este logro es fruto del acompañamiento a las actividades deportivas y felicitaron a los jugadores por dejar a Río Turbio en lo más alto de la competencia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo