INFO. GENERAL
El peronismo denuncia que el proyecto de Ficha Limpia busca proscribir a Cristina, pero Milei demora su tratamiento

Los bloques parlamentarios reaccionaron ante las versiones, que anticipan que la Cámara de Casación confirmará la condena de la ex presidenta. Sin embargo, el bloque libertario no lo pone en tratamiento.
confirmará la condena de la ex presidenta. Sin embargo, el bloque libertario no lo pone en tratamiento.

Cristina en una de las audiencias del juicio que enfrentó por la obra pública en su gobierno.
Senadores y diputados peronistas denunciaron que la Justicia busca proscribir a Cristina Kirchner ante la inminente ratificación de su condena en la causa Vialidad por parte del tribunal de Casación, posible sentencia que vincularon a la idea del oficialismo de sancionar la ley de ficha limpia, que impide las candidaturas de los que tengan una condena firme.
Los legisladores peronistas denunciaron que el Poder Judicial dio «una nueva muestra de parcialidad manifiesta», ante la publicación de una nota en el diario La Nación que anticipa que la Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, ratificaría la condena contra la ex presdienta.
En un comunicado difundido por las redes sociales, los legisladores afirmaron que el anticipo de la decisión judicial constituye un hecho «alarmante, arbitrario y fuera de todo respeto por las garantías procesales, sobre todo porque la propia afectada ni siquiera fue notificada».
El texto alerta también sobre un supuesto «pacto Macri-Milei» para el tratamiento del proyecto Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir las candidaturas de aquellos que tengan condenas por corrupción. Ese proyecto ya fue dictaminado a mediados de septiembre, con las firmas de macristas, libertarios, pichettistas y radicales. Su articulado establece un sistema de «doble conforme», por el cual ninguna persona que tenga un fallo condenatorio de segunda instancia podría postularse para un cargo electivo.
El despacho de minoría, impulsado por el peronismo, plantea que la impugnación de una candidatura solo puede hacerse con sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el formoseño Fernando Carbajal presentó un dictamen que propone la inhibición con tan solo un fallo de primera instancia. Los argumentos de quienes aligeran las garantías constitucionales se basan en la dilación de los procesos judiciales y, de hecho, durante el debate en comisiones surgió el nombre del diputado misionero Germán Kiczka, acusado por pedofilia, como un ejemplo de lo que debería evitarse.
El proyecto de Ficha Limpia que impulsa el gobierno y sus aliados establece un sistema de «doble conforme», por el cual ninguna persona que tenga un fallo condenatorio de segunda instancia podría postularse para un cargo electivo. El peronismo pretende que la inhibición sólo proceda cuando haya un fallo firme de la Corte Suprema.
Por su parte, la izquierda elaboró otro despacho, que rechaza los términos de los demás, bajo la firma de Vanina Biasi. «Es un proyecto muy regresivo, son muchos los actores políticos con causas armadas», explicaron cerca de la legisladora.

Sin embargo, el proyecto de Ficha Limpia no llegó a incluirse en el temario previsto para la sesión de este martes. Desde el oficialismo, contestaron a LPO que no se incorporó porque «nadie quiere una sesión larga», un argumento extraño cuando los megaproyectos de la Ley Ómnibus y el Paquete Fiscal de Javier Milei demandaron jornadas completas.
Por eso, la sospecha en una de las bancadas aliadas a la Casa Rosada es que el oficialismo no tenía o no buscaba los votos para convertir en ley la iniciativa parlamentaria, una de las que llegaron al Congreso bajo el impulso de Patricia Bullrich. En los pasillos del Congreso, no faltaba quien recordaba las palabras del Presidente el día que asumió y habló desde las escalinatas: «No vengo a perseguir a nadie».
No obstante, Milei también se deleitó el sábado pasado, en el mini acto de Parque Lezama, cuando sus seguidores reclamaban que Cristina termine presa. «Señores jueces, teléfono», dijo el primer mandatario desde el escenario.
En su comunicado, los peronistas señalaron ese detalle. «Milei mandó un mensaje a la Justicia para mandar a la cárcel a Cristina», aseguraron en el texto.
Por lo demás, fuentes judiciales atribuyeron la suerte de la ex Presidenta a la fragilidad jurídica de la estrategia de su defensa. «La convencieron de un camino que la termina dejando como a Carlos Menem, independientemente de lo que falle en su momento la Corte», argumentaron.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre