PROVINCIALES
El papa Francisco eligió al padre Fabián como obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos

«Será una fiesta», indicó el obispo Jorge García Cuerva en relación a la ordenación de Fabián González Balsa que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre. «El papa Francisco lo eligió para que me acompañe en el pastoreo de la diócesis y será una celebración muy importante», dijo.
El presbítero Fabián González Balsa fue designado por el papa Francisco como obispo titular de Mascliane y auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos.
Su ordenación será el 17 de septiembre a las 15:00 horas en el Complejo Polideportivo Deportivo «David» de Las Heras y contará con la presencia de importantes autoridades.
La misa será presidida por el obispo Jorge García Cuerva y contará con el acompañamiento del cardenal argentino Mario Poli. También estará presente el obispo de Lomas de Zamora, Ignacio Medina, compañero de seminario de González Balsa.
Al respecto, García Cuerva dialogó con La Opinión Austral y señaló: «El papa Francisco lo eligió al padre Fabián como obispo auxiliar para que me acompañe en el pastoreo de la diócesis, va a ser una celebración muy importante en Las Heras donde vienen obispos de todo el país, a la que están todos invitados».
Indicó, además, «estará junto conmigo presidiendo la celebración el cardenal primado de la Argentina que viene desde Buenos Aires y están invitadas las autoridades y las distintas parroquias de la Diócesis, así que creemos que será una gran fiesta», marcó
«Único e irrepetible»
Por su parte, González Balsa sostuvo al respecto: «Este acontecimiento va ser único, no creemos que se vuelva a repetir, por lo menos en la ciudad. Va a ser histórico para nuestra Diócesis, estas dos provincias que forman la Diócesis de Río Gallegos, la querida provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Viviremos algo irrepetible».
Asimismo, señaló que esta celebración implica varios momentos importantes «de gran significado para mí y para toda la comunidad católica».
Por último, indicó que «a través del lema que elegí, que todos sean uno, como que Dios me está pidiendo que yo trabaje, por la unidad sin importar la religión o idea política».
Marcó que «la tarea que uno desarrolla es su historia, su trayectoria. Va a ser una misa que va a presidir nuestro padre obispo Jorge García Cuerva y estaremos en presencia del cardenal de la Argentina, Mario Poli, será una fiesta única e inolvidable».
González Balsa nació el 17 de agosto de 1968 en Buenos Aires. Fue ordenado sacerdote el 26 de noviembre de 1994 por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Antonio Quarracino, en la Plaza de Mayo.
En marzo del 2009 el arzobispo porteño, cardenal Jorge Mario Bergoglio, lo envió a la Diócesis de Río Gallegos. En 2012 regresó a Buenos Aires y fue nombrado párroco de Santa María de los Ángeles, donde prestó sus servicios pastorales hasta 2018. Al año siguiente, volvió a la Diócesis de Río Gallegos y fue nombrado párroco de San José en Las Heras
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia