PROVINCIALES
El papa Francisco eligió al padre Fabián como obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos

«Será una fiesta», indicó el obispo Jorge García Cuerva en relación a la ordenación de Fabián González Balsa que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre. «El papa Francisco lo eligió para que me acompañe en el pastoreo de la diócesis y será una celebración muy importante», dijo.
El presbítero Fabián González Balsa fue designado por el papa Francisco como obispo titular de Mascliane y auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos.
Su ordenación será el 17 de septiembre a las 15:00 horas en el Complejo Polideportivo Deportivo «David» de Las Heras y contará con la presencia de importantes autoridades.
La misa será presidida por el obispo Jorge García Cuerva y contará con el acompañamiento del cardenal argentino Mario Poli. También estará presente el obispo de Lomas de Zamora, Ignacio Medina, compañero de seminario de González Balsa.
Al respecto, García Cuerva dialogó con La Opinión Austral y señaló: «El papa Francisco lo eligió al padre Fabián como obispo auxiliar para que me acompañe en el pastoreo de la diócesis, va a ser una celebración muy importante en Las Heras donde vienen obispos de todo el país, a la que están todos invitados».
Indicó, además, «estará junto conmigo presidiendo la celebración el cardenal primado de la Argentina que viene desde Buenos Aires y están invitadas las autoridades y las distintas parroquias de la Diócesis, así que creemos que será una gran fiesta», marcó
«Único e irrepetible»
Por su parte, González Balsa sostuvo al respecto: «Este acontecimiento va ser único, no creemos que se vuelva a repetir, por lo menos en la ciudad. Va a ser histórico para nuestra Diócesis, estas dos provincias que forman la Diócesis de Río Gallegos, la querida provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Viviremos algo irrepetible».
Asimismo, señaló que esta celebración implica varios momentos importantes «de gran significado para mí y para toda la comunidad católica».
Por último, indicó que «a través del lema que elegí, que todos sean uno, como que Dios me está pidiendo que yo trabaje, por la unidad sin importar la religión o idea política».
Marcó que «la tarea que uno desarrolla es su historia, su trayectoria. Va a ser una misa que va a presidir nuestro padre obispo Jorge García Cuerva y estaremos en presencia del cardenal de la Argentina, Mario Poli, será una fiesta única e inolvidable».
González Balsa nació el 17 de agosto de 1968 en Buenos Aires. Fue ordenado sacerdote el 26 de noviembre de 1994 por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Antonio Quarracino, en la Plaza de Mayo.
En marzo del 2009 el arzobispo porteño, cardenal Jorge Mario Bergoglio, lo envió a la Diócesis de Río Gallegos. En 2012 regresó a Buenos Aires y fue nombrado párroco de Santa María de los Ángeles, donde prestó sus servicios pastorales hasta 2018. Al año siguiente, volvió a la Diócesis de Río Gallegos y fue nombrado párroco de San José en Las Heras
La Opinión Austral
PROVINCIALES
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia

El gobernador Claudio Vidal en sus redes sociales anunció que ha tomado la decisión de avanzar en una revisión integral de las futuras jubilaciones que percibirán los miembros del Tribunal Superior de Justicia que hoy están en actividad.
“Queremos una provincia con reglas claras y justas para todos. Los datos que relevamos muestran una brecha muy marcada entre los ingresos del Tribunal Superior y los salarios que perciben trabajadores de otros poderes del Estado, municipios y comisiones de fomento. No hay fundamentos objetivos que justifiquen esa diferencia, y eso nos obliga a actuar con responsabilidad”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.
Además, se han recibido denuncias sobre contrataciones irregulares dentro del Poder Judicial, basadas en vínculos de parentesco amistad o por ser ex funcionarios, sin respetar los concursos públicos ni los criterios de transparencia que exige la normativa vigente. «La justicia no puede ser un aguantadero de ñoquis, y esta preocupación también fue planteada por la Asociación Gremial de Trabajadores Judiciales, y desde el Ejecutivo provincial se comparte y valora ese planteo», aseveró el gobernador Vidal.
Otro punto alarmante es el funcionamiento del Consejo de la Magistratura, donde persiste la falta de mecanismos transparentes, abiertos y meritocráticos para la selección de jueces. “Esa falta de apertura atenta contra la confianza que la ciudadanía necesita tener en el sistema judicial”, remarcó el mandatario.
Desde el Gobierno Provincial se reafirma el compromiso con un servicio de justicia accesible, eficiente y basado en la idoneidad de quienes lo integran. “Creo firmemente que no puede haber privilegios en un Estado que se pretende justo. No deben existir sueldos ni jubilaciones que la sociedad no entienda ni acompañe”, concluyó Vidal.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”