PROVINCIALES
El Municipio sigue apostando a la inversión en deporte: se licitó la construcción de un nuevo gimnasio en el barrio René Favaloro

Este martes, en el teatro municipal “Héctor Marinero”, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de apertura de sobres. Grasso habló de la importancia de la continuidad de la obra pública, dijo que le quieren sacar recursos a los Municipios y pidió “dialogo y trabajo”.
Este proyecto tiene una inversión de 920 millones de pesos y un plazo de finalización de diez meses. Es financiado totalmente por fondos del Municipio. Con esta obra, se pretende seguir apostando al deporte como una política pública en la que confluyen la integración social, la contención y el desarrollo.
El polideportivo estará ubicado en la manzana 255 del acceso sur de Río Gallegos, dentro del barrio René Favaloro y contará con una cancha principal de 600 m2, un sector de servicios con vestuarios, baños, sala de máquinas, deposito, oficina, áreas administrativas y hall de acceso. Habrá veredas de hormigón antideslizante para garantizar la seguridad y accesibilidad a las instalaciones.
Tras la apertura de los dos oferentes y del proceso administrativo, la secretaria de Obras Públicas, María Grasso, resaltó la importancia de esta obra y la calificó de “emblemática”.
“Seguiremos trabajando para generar más obra pública porque sabemos que del otro lado hay un montón de gente que lo está necesitando. Este es un gran engranaje de la economía local”, expresó María Grasso.
La funcionaria de obras públicas aseguró que “sabemos lo que quiere el vecino, porque conocemos y escuchamos también las necesidades internas de la municipalidad”. Además, agradeció la presencia de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y pidió seguir “por el camino de la construcción colectiva”.
En su discurso, el intendente Pablo Grasso subrayó la decisión política que “debe haber en un gobierno para mostrar hechos concretos”. Les solicitó a los diputados presentes que “nos ayuden a seguir sosteniendo lo económico en nuestro municipio”.
El intendente alertó sobre una avanzada de Nación y la provincia para quitarle recursos a los Municipios. “Lo que hacemos con los recursos es distribuirlo para las necesidades que hay y se invierte en obra pública municipal, por ejemplo”.
“No vamos a permitir que le saquen al Municipio de Río Gallegos lo que le corresponde. No lo dejaremos pasar porque sabemos que esos recursos son de todos los vecinos. En un contexto donde la Nación y la provincia paralizan la obra pública, nosotros seguimos adelante buscando trabajar en conjunto y sostener el empleo”.
Pablo Grasso reforzó la necesidad de una “visión colectiva” y enfatizó en defender el avance de la ultraderecha que va por “las privatizaciones, el desempleo y el hambre del pueblo argentino”.
“No estoy de acuerdo -explicó- con nada de lo que está haciendo el Gobierno nacional, como la ley Bases. No estamos en contra de nuestros dirigentes que piensan distintos, sino que buscamos defender a la gente que la está pasando mal”.
El referente del peronismo recordó la presentación del recurso de amparo para frenar los tarifazos en el gas en la provincia y puntualizó que seguirá por el camino del “dialogo, la política y el trabajo”.
Adelantó, además, que la próxima semana llamará a licitación pública para ampliar el gimnasio Benjamín Verón. “Nosotros no hacemos vídeos cinematográficos, trabajamos por la realidad concreta que queremos para nuestra ciudad”.
“Necesitamos generar trabajo. Hay que decirle la verdad a la gente. El avance del Gobierno nacional entrega nuestros recursos naturales. Hay que estar en alerta porque vienen por todo. Necesitamos el aprovechamiento de nuestros recursos para beneficiar a toda nuestra comunidad de Santa Cruz”, cerró entre aplausos Pablo Grasso.
Estuvieron en el acto los integrantes del gabinete municipal, legisladores provinciales, concejales, sindicatos como la UOCRA, SOEM, La Bancaria, la Cámara de la Construcción, además de empresarios y juntas vecinales.
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, trabaja en rutas clave del sur provincial