PROVINCIALES
El Ministerio de Salud denuncia sabotajes en un duro comunicado

El ministro de Salud denuncia sabotajes y asegura que el Gobierno de Santa Cruz redobla los esfuerzos para mejorar el sistema de salud, a pesar de los obstáculos.
El ministro de Salud y Ambiente, Dr. Ariel Varela, emitió un comunicado para informar a la población sobre las acciones tomadas y reafirmar el compromiso del gobierno con la salud pública.
LA SALUD POR ENCIMA DE LA POLITIQUERÍA: EL HOSPITAL REGIONAL EN ESTADO DE ALERTA
Quiero dirigirme a los vecinos y vecinas, que como todos nosotros y nuestras familias, usamos el Hospital Regional Río Gallegos.
Desde el inicio de la gestión, nos hemos propuesto desafíos y objetivos muy importantes, a pesar de la realidad nacional y el contexto que atravesamos.
Al asumir la gestión, nos encontramos con devastadora en términos económicos, con deficiencias en la distribución de los insumos hospitalarios, hospitales ediliciamente en muy mal estado, equipamiento agotado, resultado de 30 años de abandono por parte de gobiernos anteriores que descuidaron la salud pública.
Con una caída feroz del presupuesto, el abandono de programas y obligaciones nacionales respecto de la provisión de insumos y medicamentos, la altísima inflación que elevó a niveles insostenibles de los servicios de clínicas privadas y obras sociales prepagas (que migraron nuevos pacientes al sistema público); iniciamos un camino de mantenimiento y recuperación que sufre amenazas extorsivas y hasta delitos.
Aun así, se han mejorado servicios e infraestructuras en los 14 hospitales provinciales y sus respectivos centros de atención primaria. Hemos fortalecido programas y hemos dado continuidad a líneas de acción que se habían visto interrumpidas.
Luego de siete meses de constante trabajo, de parte de todos los sectores, seguimos encontrando interceptado el avance en el Hospital Regional.
En el marco del constante mejoramiento del edificio, se detectan maniobras mal intencionadas y con intención de sabotaje para con el mismo hospital. Solo por mencionar algunos, comenzamos este año con el boicot al resonador, que logramos solucionar a tiempo. Luego, enfrentamos problemas con las calderas del hospital; de tres calderas, solo una funcionaba por falta de mantenimiento, y otra que explotó al intentar ponerla en marcha. También sufrimos interrupciones del suministro de agua debido al cierre malicioso de las llaves de paso y manipulación de las bombas. Además, tuvimos que lidiar con el robo de válvulas de las mangueras de incendio, problemas en la toma de agua externa que causaron inundaciones, y la rotura de termotanques que nos dejaron sin agua caliente.
Quiero seguir invitando a quienes quieren ver cómo nuestro hospital se viene abajo, a que se sumen al trabajo, a la crítica constructiva y al trabajo en conjunto.
Esta es una gestión de puertas abiertas y en constante comunicación con los trabajadores de la salud. La manera de salir adelante es entre todos, con el personal y la infraestructura al servicio de la comunidad.
Agradecemos el acompañamiento y cooperación de todos y todas que aportan para trabajar por la salud de Santa Cruz.
Seguiremos trabajando, más allá de cualquier acción malintencionada para con el Hospital de todos.
Dr. Ariel Varela
Ministro de Salud y Ambiente
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia