RIO TURBIO
El intendente de Río Turbio se reunió con el director de la Casa de Santa Cruz

Respecto al proyecto de Planificación Estratégica Urbana a desarrollarse en Río Turbio, el director de la Casa indicó: «Se trata de una política que tiene como objetivo avanzar de modo participativo en delinear los lineamientos urbanos y pensar colectivamente en qué ciudad queremos vivir y cómo”.

Andrés La Blunda y Darío Menna mantuvieron una reunión en la entidad provincial de CABA para continuar trabajando con el Proyecto de Ordenamiento y Desarrollo Productivo en la Zona «La primavera», iniciativa acordada con la Ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, como también el proyecto de diseño de los lineamientos estratégicos urbanos, ambos de dicha ciudad.
Respecto al proyecto de Planificación Estratégica Urbana a desarrollarse en Río Turbio, el director de la Casa indicó: «Se trata de una política que tiene como objetivo avanzar de modo participativo en delinear los lineamientos urbanos y pensar colectivamente en qué ciudad queremos vivir y cómo”.
En el encuentro estuvieron presentes además el Diputado Nacional, Jorge Veron; el arquitecto encargado del Proyecto de Lineamientos de Planificación Estratégica Urbana, Sergio Gagliano; Pablo Linari por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, y el responsable de Turismo de la Casa de Santa Cruz, Juan Carlos Parengo.
La Blunda recordó que «La voluntad de la gobernadora Alicia Kirchner es planificar para la totalidad de ciudades, pueblos y comisiones de fomento del territorio provincial un proyecto estratégico planteado desde las políticas de gestión y acciones enfocadas a lograr mayor calidad de vida, mejores condiciones de hábitat y el desarrollo de ciudades cada vez más inclusivas, sustentables y democráticas» y “en ese sentido trabajamos”, enfatizó.
Cabe recordar que los planes estratégicos ya están iniciados en diez ciudades de la provincia: Río Gallegos, Puerto San Julián, El Chaltén, Puerto Deseado, Piedra Buena, Caleta Olivia, Los Antiguos, Lago Posadas, Pico Truncado y Puerto Santa Cruz.
En ese marco, se evaluaron además temas tales como: el desarrollo del Turismo, las potencialidades locales y provinciales, y las autoridades hicieron un recorrido por la muestra Línea Temporaria “Mujeres de Santa Cruz” en Casa de Santa Cruz, donde se destaca a la minera Carla Antonela Rodríguez, “la Reina del Carbón” de Río Turbio.
Para finalizar, se invitó al intendente Darío Menna a ser parte – a través del canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCPViA2DiuPzVwAVrCg8791w – del lanzamiento de El Señor de la Casa Santa Cruz en Río Turbio, edición que la Casa lanzará este jueves.
El youtuber santacruceño propone “Viajar con el corazón, conociendo los destinos más allá de lo que vemos”, ofreciendo y mostrando lo que se siente en cada lugar de la provincia, en esta oportunidad en la hermosa localidad de Río Turbio.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos