Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno y la UTN Facultad Regional Santa Cruz presentaron la Diplomatura en Soporte Tecnológico

Publicado

el


Autoridades del Ejecutivo Provincial y de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, llevaron adelante la presentación de la Diplomatura en Soporte Tecnológico. Esta propuesta permitirá a trabajadores y trabajadoras del Estado, certificar sus conocimientos y habilidades como así también generar nuevas capacidades para desempeñarse en la gestión informática y las telecomunicaciones.

Esta tarde, en las instalaciones del Aula Magna de la UTN Facultad Santa Cruz se dieron a conocer los lineamientos generales de esta nueva instancia de capacitación, que constará de 896 horas y posee un alcance de 100 becas. Los becados y becadas tendrán la oportunidad de recibir un Diploma de Extensión Universitaria en soporte Tecnológico.

Durante la ceremonia, se hicieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el decano de dicha Casa de Altos Estudios, Sebastián Puig; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil; el subsecretario de Telecomunicación de Santa Cruz, Oscar Trucco; el subsecretario de Informática, Walter Chatelain; el subsecretario de Industria, Esteban González; y  la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González. Asimismo, participaron del acto, autoridades de la Facultad Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional.

En ese contexto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, indicó que esta es una iniciativa articulada, y se impulsa desde la sinergia que pide la gobernadora Alicia Kirchner entre las distintas áreas del Estado, para atender las necesidades por parte de los sistemas productivos. “Esto nos parece muy importante porque es uno de los ejes que tiene la política pública por parte del Gobierno para seguir mejorando la calidad tanto del empleo público como de todos aquellos que viven en Santa Cruz”, remarcó.

“En líneas generales, esta diplomatura lo que hace es cumplir con los lineamientos que da la gobernadora Alicia Kirchner a sus funcionarios y funcionarias como en este caso la Universidad que tiene que ver con la formación específica por parte de las trabajadoras y trabajadores tanto del Estado como de manera abierta”, consideró Sebastián Puig, decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz. En ese sentido, subrayó: “Lo importante de esto es otorgar las herramientas necesarias para que los trabajadores y trabajadoras, empiecen a tener una mejora en sus correspondientes empleos”.

Por su parte, el subsecretario de Industria, Esteban González, agregó “este es un proyecto que nació durante la pandemia y a partir de eso, se analizó las carencias educativas y de formación de gente que ya está ejerciendo. Con esta diplomatura se estaría dando la formalización correspondiente para ejercer esta actividad”.

La propuesta

Respecto a esta nueva instancia de formación el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil, indicó: “Venimos trabajando desde hace un tiempo con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; la Universidad Tecnológica Nacional y el Ministerio Secretaría General de la Gobernación. Estamos viendo la problemática del soporte tecnológico en los diferentes ámbitos del gobierno, pero también en el ámbito de las empresas privadas”. A la vez manifestó, que el concepto del soporte tecnológico hoy en día es transversal y fundamental en la mayoría de las organizaciones. “Durante la pandemia, esto nos hizo ver que todo el desarrollo tecnológico es una solución en nuestra vida cotidiana, pero necesitamos personas a cargo de ese equipamiento. Nos pusimos en comunicación con la UTN en donde tuvimos una gran predisposición y se empezó a conformar esta idea de diplomatura para poder validar los conocimientos de las personas que trabajan en dichas áreas. En principio vamos a trabajar con las empleadas y empleados del Estado Provincial, pero también va a estar abierta una diplomatura a toda la comunidad”, explicó.

“La primera cohorte de 100 becados que iniciará el año que viene. Y es importante, resaltar que beca será total por parte del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. A partir de hoy, se abren las inscripciones”, concluyó Naguil.


PROVINCIALES

Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI

Publicado

el


El presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz está en el centro de un escándalo nacional tras la difusión de audios donde se lo involucra en prácticas clientelares y presiones indebidas a médicos y funcionarios del PAMI.

El nombre de Jairo Guzmán, referente máximo de La Libertad Avanza en Santa Cruz, quedó manchado por una denuncia que combina lo peor de la vieja política con lo más preocupante de la nueva: la utilización de cargos públicos como herramienta de recaudación y presión partidaria. Según una investigación difundida por el canal Todo Noticias, Guzmán habría exigido “aportes” económicos a médicos y trabajadores del PAMI a cambio de mantener o acceder a sus puestos, lo que representa un escándalo de proporciones tanto éticas como judiciales.

El caso se tornó aún más grave cuando se conoció que las presiones no se limitaron a dirigentes políticos, sino que alcanzaron directamente a profesionales de la salud, cuya tarea se vincula con la atención a jubilados y pensionados, uno de los sectores más vulnerables del país. Lejos de tratarse de un hecho aislado, este accionar parecería formar parte de una lógica más amplia, donde las estructuras del Estado —en este caso, PAMI y ANSES— son vistas como herramientas partidarias en lugar de espacios de servicio público.

La filtración de audios y comprobantes de transferencias habría sido realizada por un exfuncionario del propio espacio, quien, al desvincularse, decidió hacer públicas las maniobras. Lo denunciado es particularmente grave no solo por su contenido, sino por lo que revela: un esquema en el que lo técnico o profesional queda relegado frente a la obediencia política y los aportes económicos.

El hecho de que Guzmán continúe en funciones como presidente provincial del partido, sin que se hayan tomado medidas desde la conducción nacional de La Libertad Avanza, llama profundamente la atención. Resulta incongruente con los discursos de transparencia y lucha contra “la casta” que se esgrimen desde el espacio oficialista. Si se validan estos hechos, no solo se trata de corrupción: estamos frente a una forma de disciplinamiento político que erosiona la credibilidad institucional y desprecia los valores democráticos.

No es un caso menor ni aislado. La trama también aparece replicada en otras provincias, como Misiones o Chaco, lo que podría configurar una red de prácticas sistemáticas, camufladas bajo el discurso del cambio, pero profundamente arraigadas en los vicios de siempre. En este contexto, el caso de Santa Cruz adquiere una dimensión ejemplificadora: si no se actúa con firmeza, el mensaje será que todo vale, incluso usar la plata de los jubilados para financiar la política partidaria.

El silencio o la demora en las sanciones solo agregan sospechas. La ciudadanía merece respuestas, no sólo investigaciones judiciales, sino decisiones políticas que demuestren que la corrupción no tiene bandera ni ideología, y que debe ser combatida en todas sus formas, especialmente cuando atenta contra los más indefensos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.