Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno trabaja en un IFE para jóvenes de 18 a 24 años sumado a un aumento del plan Potenciar Trabajo

Publicado

el



Tras la derrota en las elecciones primarias, el Gobierno implementará un “IFE” acotado para jóvenes que se encuentran desempleados.

Luego de la derrota del oficialismo en las elecciones primarias, el Gobierno lanzará un IFE acotado a jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentren desempleados y formen parte de la línea de pobreza

El factor económico se transformó en el objetivo fundamental del Ejecutivo para tratar de achicar la brecha que Juntos por el Cambio le sacó al Frente de Todos. En ese contexto, una de las medidas que se aplicará será este bono extraordinario.

El pago será por un total de 15 mil pesos (cercano a la mitad de un salario mínimo de acuerdo a lo que publicó el gobierno en sus nuevas disposiciones sobre ese piso) y por única vez.

Además, se buscará inyectar más beneficios a empresas que contraten gente a través del programa Te Sumo y el aumento del salario mínimo en el Potenciar Trabajo.

Este IFE acotado buscará impactar directamente en esa franja de jóvenes en situación social, laboral y económica delicada, además de generar una respuesta inmediata al mensaje que dieron las urnas y que el propio presidente Alberto Fernández, aseguró entender tras los resultados de los comicios.

La implementación del IFE durante 2020 sirvió como una ayuda económica a los problemas que presentó la cuarentena por la pandemia del coronavirus y alcanzó a un total de 8,9 millones de personas que conformaban titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas y trabajadores informales.

Por su parte, el Gobierno avanza en la puesta a punto del programa de empleo joven Te Sumo, donde ya hay 60 mil argentinos y argentinas inscriptos que buscan emplearse en las más de 1.500 empresas que están articuladas al plan.

Este beneficio que otorga el Estado para las compañías es la deducción de cargas sociales y el aporte de hasta el 70% del salario. En tanto, entre los requisitos básicos para inscribirse se encontraba tener el secundario completo.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.