SOCIEDAD
El Gobierno trabaja en un IFE para jóvenes de 18 a 24 años sumado a un aumento del plan Potenciar Trabajo

Tras la derrota en las elecciones primarias, el Gobierno implementará un “IFE” acotado para jóvenes que se encuentran desempleados.

Luego de la derrota del oficialismo en las elecciones primarias, el Gobierno lanzará un IFE acotado a jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentren desempleados y formen parte de la línea de pobreza
El factor económico se transformó en el objetivo fundamental del Ejecutivo para tratar de achicar la brecha que Juntos por el Cambio le sacó al Frente de Todos. En ese contexto, una de las medidas que se aplicará será este bono extraordinario.
El pago será por un total de 15 mil pesos (cercano a la mitad de un salario mínimo de acuerdo a lo que publicó el gobierno en sus nuevas disposiciones sobre ese piso) y por única vez.
Además, se buscará inyectar más beneficios a empresas que contraten gente a través del programa Te Sumo y el aumento del salario mínimo en el Potenciar Trabajo.
Este IFE acotado buscará impactar directamente en esa franja de jóvenes en situación social, laboral y económica delicada, además de generar una respuesta inmediata al mensaje que dieron las urnas y que el propio presidente Alberto Fernández, aseguró entender tras los resultados de los comicios.
La implementación del IFE durante 2020 sirvió como una ayuda económica a los problemas que presentó la cuarentena por la pandemia del coronavirus y alcanzó a un total de 8,9 millones de personas que conformaban titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas y trabajadores informales.
Por su parte, el Gobierno avanza en la puesta a punto del programa de empleo joven Te Sumo, donde ya hay 60 mil argentinos y argentinas inscriptos que buscan emplearse en las más de 1.500 empresas que están articuladas al plan.
Este beneficio que otorga el Estado para las compañías es la deducción de cargas sociales y el aporte de hasta el 70% del salario. En tanto, entre los requisitos básicos para inscribirse se encontraba tener el secundario completo.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»