INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial reactiva el Programa Ciudades Sostenibles y fortalece el trabajo ambiental en los municipios

La Secretaría de Ambiente recorre municipios de Santa Cruz para impulsar su adhesión al Programa Ciudades Sostenibles, inactivo desde 2021, y coordinar acciones ambientales con sectores públicos y privados.
Con el objetivo de fortalecer las políticas ambientales en los municipios y comisiones de fomento de Santa Cruz, autoridades de la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, visitaron distintas localidades para relevar la situación ambiental de cada una y avanzar en la adhesión efectiva al Programa Ciudades Sostenibles, una iniciativa que, si bien fue anunciada en 2021, no contaba con una ejecución concreta ni con la integración real de los gobiernos locales.
Hasta el momento, solo Los Antiguos y Gobernador Gregores formaban parte del programa, mientras que recientemente se sumaron Puerto Santa Cruz y El Chaltén, cuya adhesión estaba prevista para este lunes, aunque se prorrogó por cuestiones administrativas. Ahora, con un trabajo articulado y presencia en territorio, se busca incluir a todos los municipios y comisiones de fomento, dejando atrás una política que durante años careció de aplicación efectiva.
En esta instancia, la Secretaría visitó las localidades de Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Deseado, donde las autoridades locales recibieron con interés la propuesta y manifestaron su compromiso de completar los procesos administrativos necesarios para incorporarse al programa.
Asimismo, en Puerto Deseado, se llevó a cabo una reunión con la Administración del Puerto, donde se definieron nuevas metodologías de trabajo para agilizar los procesos operativos y optimizar la gestión ambiental. También se recibió a representantes de empresas operadoras, quienes manifestaron inquietudes sobre el marco regulatorio vigente y recibieron precisiones sobre los lineamientos ambientales que rigen en la provincia.
En relación con este proceso de reactivación del programa, el secretario de Estado de Ambiente, Hugo Núñez, destacó: «El Programa Ciudades Sostenibles fue anunciado hace años, pero nunca se trabajó para que llegue realmente a todos los municipios. Lo que estamos haciendo ahora es garantizar que cada localidad tenga acceso a herramientas concretas para gestionar sus políticas ambientales».
INFO. GENERAL
Claudio Vidal: “La situación es difícil, pero con trabajo y compromiso vamos a salir adelante”

Tras poner en funciones a la nueva ministra de Salud y Ambiente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal fue abordado por la prensa, allí se refirió a la crítica situación económica y sanitaria que atraviesa la provincia. Habló de gestión, diálogo con Nación y las firmes decisiones que tomó para sostener el funcionamiento del Estado.
El gobernador Claudio Vidal expresó su preocupación por la compleja situación que atraviesa Santa Cruz, tanto en lo económico como en el sistema de salud pública. “Es la realidad que nos toca enfrentar, no podemos bajar los brazos”, afirmó durante una entrevista con medios locales, en la que también destacó la importancia del compromiso de todos los sectores para sacar la provincia adelante.
“El deterioro de la salud pública no es nuevo, pero nos toca gobernar y dar respuestas. Me hago cargo y estamos tomando decisiones importantes. No todo se resuelve con dinero, hay cuestiones de gestión, de comunicación, de responsabilidad”, sostuvo.
Vidal señaló que su gobierno debió cubrir falencias generadas por la interrupción de programas nacionales, como la provisión de medicamentos oncológicos. “Ante la falta de envíos desde Nación, salimos a hacernos cargo. Nos eliminaron programas y hemos asumido la responsabilidad que tenemos”.
Sobre su reciente reunión con directores de hospitales, el mandatario reconoció que se encontró con una situación compleja, pero también con profesionales dispuestos a colaborar. “La salud es una deuda pendiente y queremos mejorarla. Muchos trabajadores suplen falencias con vocación y esfuerzo. Por eso digo que el compromiso tiene que ser colectivo”.
En cuanto a la economía provincial, Vidal remarcó que Santa Cruz logró cerrar paritarias por encima de la inflación pese a la reducción de recursos. “No alcanza, es cierto. Pero el esfuerzo está. Comparen las cifras y van a ver que estamos por encima de lo que se acordó a nivel nacional”.
Consultado sobre el vínculo con el Gobierno Nacional, el gobernador remarcó la necesidad de mantener el diálogo. “Más allá de las diferencias ideológicas, lo importante es poder hablar. Esta semana tenemos una reunión prevista en Buenos Aires. No sirve pelearse, hay que construir. Las provincias necesitan acuerdos”.
En ese marco, hizo referencia al nuevo escenario energético tras la salida de YPF de ciertos yacimientos en la provincia. “Esperamos que esto nos dé estabilidad, que podamos planificar. Que haya más actores y no uno solo, es clave para mejorar la producción y la operación”.
Sobre el reciente anuncio de desregulación del GLP por parte del Gobierno Nacional, Vidal confirmó que se están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Economía. “Tenemos 11 mil hogares que dependen del gas envasado. Estamos gestionando para defender sus derechos”.
Finalmente, hizo mención al reclamo conjunto de los gobernadores por una distribución más justa de los fondos nacionales. “Los ATN se administraron siempre de forma discrecional. Hay reclamos válidos, como el del impuesto a los combustibles, que debería usarse para reparar rutas nacionales. No sucedió en los últimos dos años. Nuestra postura es clara: hay que dialogar, no confrontar”.
“El país atraviesa uno de los peores momentos económicos de su historia. Pero si hay compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo, vamos a salir adelante. Estoy convencido”, concluyó.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia