SOCIEDAD
El gobierno impulsa una ley que otorga beneficios a quienes se incorporen al monotributo

La iniciativa reduce las cuotas mensuales con diferentes criterios según la categoría de inscripción

El Gobierno nacional presentó un proyecto de ley con una serie de incentivos para la formalización impositiva a través del monotributo, dirigido a sectores de la sociedad que por distintas razones están fuera del sistema.
La iniciativa lleva la firma del Ministro de Economía, Martín Guzmán, y fue girada al Congreso con fecha del 23 de diciembre bajo la denominación “Ley de creación del puente de inclusión fiscal al régimen simplificado para pequeños contribuyentes”.
La propuesta rebaja las cuotas para las diferentes categorías a través de la eliminación de algún componente de la cuota mensual o su reducción en porcentaje.
De esta forma se pretende un ingreso al sistema impositivo en forma gradual de allí la denominación de “sistema puente”.
El programa divide el menú de categorías: los segmentos “A”, “B” y “C” tendrán un tratamiento con rebajas directas y de la categoría “D” hacia arriba los descuentos serán en porcentajes.
Podrán adherir al nuevo sistema quienes inicien una nueva actividad o actualmente estén en la informalidad y los inscriptos en categorías A,B y C a partir del 20 de marzo de 2020. También podrán hacerlo los anotados en el monotributo social hasta categoría C e inscriptos en AFIP pero sin actividad en los últimos cinco años calendario.
De acuerdo a la norma girada al Parlamento, los monotributistas de las categorías A, B y C -desde enero facturan entre $466.202 y $970.203 anuales- dejarían de pagar el componente impositivo del monotributo, de manera permanente. En tanto, los primeros 24 meses no pagará el aporte previsional y del 25 al 48 abonará la mitad.
El pago del componente de salud será optativo.
Quienes se inscriban en la categoría D en adelante (ingresos a partir de $ 1.335.605 anuales) no pagarán el componente impositivo los dos primeros años, abonarán 50% el tercer año y 75% el cuarto. A partir del quinto pagarán el valor pleno. El resto de los componente los pagarán en su totalidad.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”