Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El gobierno impulsa una ley que otorga beneficios a quienes se incorporen al monotributo

Publicado

el



La iniciativa reduce las cuotas mensuales con diferentes criterios según la categoría de inscripción

El Gobierno nacional presentó un proyecto de ley con una serie de incentivos para la formalización impositiva a través del monotributo, dirigido a sectores de la sociedad que por distintas razones están fuera del sistema.

La iniciativa lleva la firma del Ministro de Economía, Martín Guzmán, y fue girada al Congreso con fecha del 23 de diciembre bajo la denominación “Ley de creación del puente de inclusión fiscal al régimen simplificado para pequeños contribuyentes”.

La propuesta rebaja las cuotas para las diferentes categorías a través de la eliminación de algún componente de la cuota mensual o su reducción en porcentaje.

De esta forma se pretende un ingreso al sistema impositivo en forma gradual de allí la denominación de “sistema puente”.

El programa divide el menú de categorías: los segmentos “A”, “B” y “C” tendrán un tratamiento con rebajas directas y de la categoría “D” hacia arriba los descuentos serán en porcentajes.

Podrán adherir al nuevo sistema quienes inicien una nueva actividad o actualmente estén en la informalidad y los inscriptos en categorías A,B y C a partir del 20 de marzo de 2020. También podrán hacerlo los anotados en el monotributo social hasta categoría C e inscriptos en AFIP pero sin actividad en los últimos cinco años calendario.

De acuerdo a la norma girada al Parlamento, los monotributistas de las categorías A, B y C -desde enero facturan entre $466.202 y $970.203 anuales- dejarían de pagar el componente impositivo del monotributo, de manera permanente. En tanto, los primeros 24 meses no pagará el aporte previsional y del 25 al 48 abonará la mitad.

El pago del componente de salud será optativo.

Quienes se inscriban en la categoría D en adelante (ingresos a partir de $ 1.335.605​ anuales) no pagarán el componente impositivo los dos primeros años, abonarán 50% el tercer año y 75% el cuarto. A partir del quinto pagarán el valor pleno. El resto de los componente los pagarán en su totalidad.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.