SOCIEDAD
El Gobierno dispuso un límite a los descuentos para la compra de medicamentos

El Ministerio de Salud dio a conocer la nueva resolución que modifica la aplicación de los descuentos para la compra de medicamentos.

En las últimas horas, se dio a conocer la nueva resolución disputa por el Ministerio de Salud la cual cambia la manera en que las obras sociales y las diferentes prepagas aplican descuentos para la compra de medicamentos. De esta manera ponen un tope a lo que tienen que aportar las empresas. A partir de ahora, las coberturas del 70 por ciento, que las tenía que pagar las financiadoras, van a tener un monto máximo que equivale a esa proporción de un precio de referencia.
A su vez, si una persona quiere comprar una misma droga en otro lugar que sea más cara, deberá pagar más. La resolución fue publicada este lunes por la cartera conducida por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el Boletín Oficial. En el texto, se aclara que se modificará la manera en que se aplicarán los descuentos de las prepagas y obras sociales a la hora de comprar remedios.
Anteriormente, las prepagas y obras sociales tenían que cubrir el 70% del medicamento recetado sin importar el precio que la persona pague. La ley establece que los profesionales de la salud deben recetar el nombre de la droga y luego, el paciente tiene la posibilidad de elegir en cual laboratorio comprar el medicamento. Con esta nueva regulación, se van a establecer precios de referencia para los componentes activos. A pesar de que el beneficiario compra un remedio cuyo precio final es menor al de referencia, tendrá que pagar el 30% de su valor.
Si la persona decide ir a comprar a un lugar donde el precio sea mayor al de referencia, sólo tendrá el descuento del valor de referencia por lo que le será más caro. Cabe recordar, que las financiadoras privadas, prepagas y obras sociales, fueron protagonistas hace días de una disputa en el sector ya que dicen que es un atraso en la actualización de las tarifas que cobran.
RIO TURBIO
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva

En la mañana de hoy, se registraron dos despistes vehiculares en la Ruta Complementaria 20, entre Río Turbio y Julia Dufour. Ambos conductores fueron trasladados al hospital de Río Turbio con lesiones de carácter leve y se constató que circulaban con alcoholemia positiva.

El primer incidente ocurrió a las 07:05 horas, cuando un Renault Clio blanco colisionó contra una palma de alumbrado. Su único ocupante, un hombre mayor de edad, fue rescatado por personal de la Unidad de Bomberos 9ª y trasladado en un móvil sanitario al nosocomio, donde se certificaron lesiones leves. El test de alcoholemia arrojó resultado positivo, por lo que se llevaron a cabo las diligencias correspondientes y se procedió al secuestro del vehículo.
Minutos después, a las 07:50 horas, un VW Voyage verde sufrió un despiste seguido de vuelco. Al llegar el personal policial, el conductor ya se encontraba fuera del vehículo. Fue trasladado al hospital local, donde también se certificaron lesiones de carácter leve. La prueba de alcoholemia dio resultado positivo, por lo que se aplicaron los procedimientos de rigor y se secuestró el automóvil.
Las autoridades recuerdan la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol y extremar las medidas de seguridad al circular por las rutas de la provincia.
.
.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital